Ibex: Análisis tras el cierre de 20-03-2013

Jornada alcista en el Ibex en el día de hoy para arruinar por completo el análisis que hicimos anoche ya de entrada como fuimos señalando durante la sesión. De eso se trata, de tener un escenario con alternativas e ir adoptándonos según vaya pasando la sesión. Por tanto ahora se trata de intentar encajar lo sucedido hoy en un escenario para que mañana podamos intentar aprovecharlo. Vayamos con ello.

El gráfico desde máximos de la semana pasada lo hemos retocado un poco para señalar el canal bajista que hoy ha quedado perfectamente configurado. Ese canal es el que nos parece marcar ahora mismo, y mientras estemos dentro de él, estaremos en movimiento bajista, en lo que parece ser un movimiento correctivo. Pero podría ser que lo rompiéramos y no por ello hubiera terminado la corrección. Pero mientras estemos dentro de él, lo que está claro es que estamos en movimiento bajista. Vamos a ver dos posibles opciones, aunque podría haber varias más. La primera opción es la que hemos marcado en rojo. Una primera A bajista terminada en el mínimo del lunes para después estar haciendo una B en ABC con b fuerte que habría terminado en el máximo de hoy en la parte alta del canal. ¿Pegas de este recuento? Que la c de esa B se ha hecho en lo que parecen 3 ondas y sabemos que una c debe hacerse en 5. Pero puede ser que la B no haya terminado ahí sino en el máximo posterior para acabar las 5 ondas de la c en fallo. O puede que tengamos 5 ondas camufladas. Y si la B hubiera terminado en el máximo de hoy deberíamos ver una C que fuera, seguramente, al 8.173 para ser igual a la A. Y dependiendo de la forma que tome la C evaluaremos la opción de que con esa C acabe la corrección o que sea parte de una corrección más extensa en ABCDE. Si vemos 5 ondas abajo, entonces habrá que pensar en que hemos acabado un ABC, lo que se confirmaría después rompiendo la bajista 0-B en menos tiempo del que tardó la C en formarse. Si vemos 3 ondas y luego no rompemos esa 0-B en menos tiempo del que tardó la C en formarse, entonces lo más probable es que haya rebote para hacer una D y luego una E abajo y muy probablemente esto sea una bandera.

La otra opción que vamos a marcar es la azul. Y ahí tendríamos una A en el mínimo de ayer, para desde entonces estar haciendo una B. El máximo de hoy podría ser una a, para ahora hacer una b abajo y luego una c arriba. Esto podría superar la parte alta del canal bajista y llevarnos al error de pensar que la caída había terminado, para llevarnos a un movimiento lateral de varios días pero en el que faltaría al final un tramo bajista más.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico