Ibex: Análisis tras el cierre de 20-03-2014

Jornada movida en el Ibex en el día de hoy con gap bajista inicial, rebote posterior que casi cierra el gap, nueva bajada y nuevo mínimo y luego rebote final para cerrar casi en el cierre anterior, pero sin cerrar el gap. Esto nos deja con la incertidumbre de si mañana con los vencimientos tendremos un último esfuerzo alcista o si vamos a cerrar por abajo y después de los vencimientos seguir subiendo hacia máximos. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: seguimos exactamente igual que ayer, con el precio por debajo de la MM50 y por encima de la MM100 esperando a ver cuál rompemos antes y a ver si el MACD se decide a volverse a cortar al alza o si va abajo a por la alcista desde 2011. Lo cierto es que el tridente alcista sigue ahí y que no perdemos la parte central del mismo. Si esto sigue así habrá que ir a por la parte alta. Si perdemos la parte central, sin llegar a tocar la parte alta en el último rebote, entonces habrá que buscar la parte baja.

Gráfico desde mínimos de junio: como vemos, seguimos sin poder con la alcista verde que era la 2-4 del recuento de 5 alcistas completas. Hay que ver si este rebote es simplemente un pull-back a esa alcista o si la superamos de nuevo y nos vamos a máximos. Si no la superamos o la superamos ligeramente y luego volvemos abajo, será una señal muy bajista. Pero si la superamos y ya no se vuelve a perder, todo apuntará a que el recuento no era correcto y vamos a seguir subiendo.
Gráfico desde máximos de enero: seguimos con dos opciones abiertas. La primera es que tras las 5 bajistas estemos en el recuento rojo y esto siga siendo parte de la corrección a las 5 bajistas, concretamente la C, que podría llevarnos al 10.233 para ser igual a la A y entre mañana y el viernes concluir para ser una corrección que dure el 262% de las 5 bajistas. La segunda es que tras las 5 bajistas hiciéramos la corrección del recuento azul y el mínimo de la semana pasada fuera la segunda parte de la caída que acabara en fallo y ahora ya toque subir y fuerte rompiendo la bajista roja de la parte alta del canal. Veremos si confirmamos uno u otro en las próximas sesiones.
Gráfico desde mínimos de la semana pasada: parece que hemos podido hacer 5 alcistas en el máximo de la semana con extensión de 1 y ahora estar correctivos en el recuento rojo, en la a, con lo que quedaría una b arriba y la c abajo. Y después vuelta a subir, lo que supondría seguramente que el recuento bueno fuera el segundo en el gráfico anterior. Pero también es posible que estemos en el recuento verde y lo que hayamos hecho en el máximo de esta semana sea la 3, casi igual a la 1 y el mínimo de hoy la 4. Eso significaría que queda la 5 arriba y que, como la 3 fue un poco menor que la 1, no pueda ser mayor que la 3, con lo que no deberíamos llegar al 10.201.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico