Ibex: Análisis tras el cierre de 16-12-2013

Rebote en la jornada de hoy en el Ibex tal y como podíamos pensar el fin de semana tras el RD del viernes. Ahora de lo que se trata es de ver si este rebote es el inicio de un tramo alcista más importante o solo es un rebote para seguir cayendo. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: como vemos, el RD del viernes en la zona de la MM100 ha provocado un fuerte rebote que además ha formado una estrella del amanecer que además logra cerrar por encima de la parte central del tridente. Y el rebote se produce cuando el MACD llega a la alcista desde 2011. Si aquí el MACD se corta al alza, podríamos tener un tramo alcista importante. Y se trata ahora de ver qué pasa en la parte central del tridente. Tras habernos ido por debajo días atrás hay que ver si lo recuperamos y no lo volvemos a perder o si llegamos a la MM50 y luego nos damos la vuelta. La MM50 ahora debe ser resistencia y si llegamos a ella veremos lo que ocurre. Pero ahora mismo, con un RD y con una estrella del amanecer lo normal sería seguir subiendo si se confirma mañana esa estrella del amanecer. Para anular las figura deberíamos perder los mínimos del viernes, aunque el 50% de la vela verde hoy será una referencia por abajo a no perder.

Gráfico desde mínimos de junio: el rebote se produce aún en zona posible objetivo de una 4. Como ya dijimos, mientras no se perdiera el 9.171 podría tratarse de una 4. Y hemos rebotado antes de esa cota. Si el recuento bueno es el verde y hemos acabado una 4, hemos trazado en verde la 2-4 y de nuevo la vigilaremos por si estamos en una 5 con su objetivo alcista de 1.100 puntos.  Si esa alcista no se rompe y rompemos máximos por arriba, tendremos nuestra 5. Pero también puede ser que el recuento bueno sea el azul y acabáramos la 5. Como la alcista 2-4 de ese recuento (en morado) se rompió, hay que ver si no llegamos a ella para hacer pull-back (ya lo hicimos en el anterior rebote, pero si hay que ver si ahora se confirma o si, por el contrario, nos metemos por encima de nuevo y es una falsa rotura) y desde ahí nos vamos abajo otra vez y si fuera así, entonces lo suyo sería ir al 8.620 como poco, por ser el 61,8% del impulso alcista previo y cota que se suele alcanzar cuando hay extensión de 5. En estos casos se suele ir a entre el 61,8 y el 95% de la 5, es decir, entre el 8.958 y el 8.363.
Gráfico desde máximos de finales de noviembre: tenemos dos posibles recuentos y ambos son perfectamente válidos ahora mismo y explicarían este rebote tan poderoso. Pero se diferencian en el objetivo alcista. El primer recuento es el rojo. Un recuento con 5 bajistas completas y desde entonces un rebote en ABC. Se habría hecho una a en el máximo del día 10, luego una b en el mínimo del viernes y ahora esto la c. Tiene toda la pinta de tratarse de una plana con la b casi llegando al 100% de la a, con lo que el objetivo más probable de la c estaría entre el 9.555 y el 9.674, es decir, entre el 100 y el 138% de la b. Y ese objetivo debería conseguirse (si no hay fallo, lo que sería muy bajista) entre mañana y pasado. Tras eso, deberíamos caer fuerte y perder los mínimos del viernes (y romper la 0-b) para hacer un nuevo tramo bajista que continuara las 5 bajistas iniciales. Sin embargo, tenemos también el recuento azul, en el que el mínimo del día 6 habría sido una 3, el rebote posterior una 4 y esta caída final una 5. Y esa 5 habría acabado en fallo el viernes y desde ahí rebote muy fuerte como se corresponde con un fallo bajista. Y eso nos dice que deberíamos, al menos, corregir todo el tramo bajista previo. Es decir, corregir las 5 bajistas, aunque si estas 5 bajistas hubieran sido una C de la 4 del gráfico previo, lo normal sería superar máximos anuales. Es decir, que ambos escenarios explican el rebote fuerte, pero según hasta dónde llegue y lo que haga, tendremos confirmación de uno u otro. Si llegamos a la zona del 9.555-9.674 (es decir, a entre el 50 y el 61,8% de la caída) y nos damos la vuelta y caemos rápido y fuerte para perder mínimos del mes, entonces confirmamos escenario rojo. Si superamos esa zona y seguimos subiendo tendríamos objetivo mínimo en la zona del 9.923 y seguramente habría que esperar nuevos máximos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico