Ibex: Análisis tras el cierre de 14-05-2013

Jornada en la que hemos hecho un mínimo por debajo del marcado ayer pero con cierre por encima del ayer. Desde la zona que señalamos por la mañana hemos rebotado y casi dejamos un RD alcista en este caso. Pero no lo hemos hecho. Estos nos hace tener varias dudas ahora. Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario: vemos que la barra de hoy, tras el OKRD bajista del otro día ha estado a punto de dejarnos un RD alcista. Pero no hemos cerrado por encima de la apertura del día por apenas unos puntos. Esta hace que, aunque la señal haya sido positiva, no tengamos señal de giro y tal vez sea solo una parada para luego hacer un segundo tramo bajista. Porque no hemos corregido ni el 38,2% de la última subida. El caso es que lo más importante es vigilar el MACD, que está cerca de cortarse a la baja. Si se corta a la baja, entonces seguramente tengamos una corrección mayor. Si hace un quiebro y vuelve a irse arriba, romperemos por arriba y seguramente tengamos un tramo alcista de importancia.
Gráfico desde mínimos de abril: habíamos dicho que podíamos haber hecho 5 alcistas completas. De hecho nos giramos nada más llegar a nuestra zona objetivo para la 5. Entonces tenemos dos opciones, o hemos hecho una A ó 1 correctiva a estas 5 alcistas y el rebote está siendo la B ó 2, teniendo como objetivo mínimo la zona del 8.192-8.305 para caer, o bien el recuento bueno es el que hemos puesto en azul y lo que hemos hecho es terminar una C de la 4 ayer, en ABC con B fuerte, con lo que quedaría una 5 arriba. Y el objetivo primero debería estar entre el 8.744 y el 8.866.
En cuanto al recuento desde máximos del viernes pasado, ayer pusimos dos opciones, una con 5 bajistas ya completas y otra en la que habíamos hecho solo 3 de las 5, pero con la particularidad de que la subida previa acabó en fallo. Si ese recuento fuera bueno (y la 4 de ayer se quedó donde debía y la 5 tuvo la longitud justa), querría decir que hay que retroceder todo el impulso alcista previo, y eso sería irnos al 7.700 por lo menos. De momento, estemos en un recuento u otro, hay que fijarse en hasta dónde llega el rebote para evaluar si tenemos que hacer un segundo tramo bajista y las 5 bajistas han sido una A ó 1 y este rebote de ahora es una B ó 2 (habiendo podido hacer la A en el máximo de ayer) o si nos vamos a máximos y entonces esta caída ha sido solo una C de la 4 del gráfico previo. Lo normal es que si el recuento bueno es el de fallo en la subida el rebote no vaya más allá de la zona del 8.530 para luego caer muy fuerte y perder mínimos. Si eso no ocurre, habrá que pensar en ataque a máximos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico