Ibex: Análisis tras el cierre de 14-02-2012

Martes 14 de Febrero de 2012: Jornada de transición en el Ibex en el día de hoy en la que tras muchos vaivenes hemos cerrado casi en el mismo sitio que ayer. La sensación es de que vamos a corregir más, pero hay que preguntarse si es así y hasta dónde. Veamos lo que nos dicen los gráficos.

En el gráfico diario vemos como el Ibex sigue sin poder irse arriba presionado por la MM200 pero tampoco puede irse abajo y perder el soporte del 8.745. Tenemos 400 puntos entre la MM200 y las MM100 y MM50 y el precio en medio justo. Mientras no rompamos por un sitio u otro habrá que pensar que vamos a estar en este margen. Vemos como el RSI se ha girado justo en la bajista y como el MACD parece que quiere cortarse a la baja. Y hay que tener cuidado con esto porque también se produce en la bajista de medio plazo. Pero no hemos tenido señal de giro en este gráfico como otras veces y es donde vamos a poner en funcionamiento otra señal que se produjo ayer y que, aunque no es en sí una señal de giro, sí que suele ser eficaz cuando pensamos que hemos llegado a un punto potencial de giro pero sin señal de giro. Se trata de una señal de Reversal Confirmation Day (RCD) y se produce cuando el cierre se produce por debajo de la apertura del día y por debajo del cierre del día previo. Y el stop estaría en el máximo del jueves pasado más unos pocos puntos de filtro (muy pocos).

Si miramos el gráfico desde mínimos del final de enero, seguimos viendo 5 alcistas terminadas y la posibilidad de estar haciendo ya una corrección, que habrá que ver si es solo a esas 5 alcistas o a algo más. El caso es que el HCH está ya formado y tras un amago de romper la clavicular hoy hemos cerrado de nuevo en ella. Si se pierde definitivamente, el objetivo bajista mínimo debería estar en la zona del 8.530.
Y si miramos el gráfico desde máximos del jueves, vemos que tras las 5 bajistas iniciales la corrección parece haber terminado hoy, aunque hay que tener cuidado. Si el máximo de ayer fue la a de la corrección, hoy habríamos hecho una b fuerte que no se acercó al 123,8% y luego una subida que podría haber sido una c. Lo que no nos cuadra es que esa c no llegara a ser igual a la a. Pero lo que está claro es que en el máximo de ayer no terminó la corrección y comenzó el nuevo tramo bajista porque la bajista que marcamos ayer se ha penetrado en el día de hoy. Pero para comprobar que la corrección ha terminado hemos trazado la bajista roja que no se debería penetrar ya. Ese es el stop de cortos. Si se supera es que no hemos terminado la corrección. Y el primero objetivo bajista estaría en el 8.610 para hacer el segundo tramo de caída igual al primero. Aunque podría ser que fuera mayor la caída para hacer ese segundo tramo igual al 162% del primero. Pero ya decimos que debemos tener muy en cuenta esa bajista roja.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico