Ibex: Análisis tras el cierre de 13-09-2012

Jueves 13 de Septiembre de 2012: Jornada que ha ido transcurriendo con bajadas siguiendo un perfecto canal bajista (lo que implicaba que se trataba de una corrección y no el inicio de un tramo bajista) a la espera de la comparecencia de Bernanke por la tarde. Y cuando parecía que podíamos dejar una señal de giro en el gráfico diario, al final de sesión hemos rebotado anulando esa posibilidad. Y con las decisiones de Bernanke se hace complicado pensar que vamos a bajar. Pero lo mejor es ir a ver los gráficos.

El gráfico desde mínimos de junio nos muestra la misma situación que días atrás. Tridente alcista en azul con el Ibex sin bajarse apenas de la parte alta del mismo y posible cuña en verde con el Ibex todavía muy alejado de la parte baja y sin querer hacer otro toque por abajo. Las divergencias bajistas son acusadas, pero mientras no rompamos por abajo esas divergencias no servirán de nada.

El gráfico desde mínimos anuales sigue con el canal alcista intacto y el Ibex en medio. El recuento sigue sin aclararse, pero parece que deberíamos visitar, por lo menos, el 8.159 para hacer o una 5 igual a la 1 o una C igual a una A. Pero en un escenario aún más alcista podría ser que tuviéramos que ir, incluso, al 8.762 y entonces tendríamos una 3 igual al 162% de la 1 y la 2 se habría hecho en un canal alcista. Aunque las divergencias bajistas no son las normales en el inicio de una 3, por lo que habrá que ver lo que hacemos. El caso es que hoy hemos penetrado la alcista verde desde el mínimo de final de agosto, pero al cierre hemos vuelto a cerrar ahí. Luego tendremos que ver si ha sido una rotura con pull-back o si ha sido una falsa rotura.
El gráfico desde mínimos del martes nos muestra un impulso alcista con sus 5 ondas alcistas y dese entonces una caída en canal bajista que hoy ha llegado hasta el 61,8% de la subida y desde ahí para arriba para terminar superando la parte alta de ese canal bajista, y en menos tiempo del que habría tardado la c. Esto nos dice que deberíamos ir, por lo menos, hasta el máximo de esta semana. Y un tramo igual a las 5 alcistas previas nos daría un 8.200. Pero como el tramo sea igual al 162% del primero, ya nos iríamos a la zona del 8.425 y entraría en acción ese objetivo del 8.762 que hemos puesto antes. Pero veremos, porque no será fácil romper ese tridente alcista. Pero ojo como lo hagamos y montemos un canal alcista acelerado. Eso nos disparía.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico