Ibex: Análisis tras el cierre de 13-08-2012

Lunes 13 de Agosto de 2012: Jornada aburrida y sin grandes movimientos en el Ibex en el día de hoy como continuación a la fase correctiva que hemos venido teniendo en las últimas sesiones. Ya dijimos que habiendo vencimientos el viernes no parecía que pudiéramos tener grandes movimientos antes y que podríamos consumir tiempo hasta llegar a entonces. Tal vez puede ser que a partir del miércoles ya pudieramos tener esos movimientos, pero mientras tanto habría que esperar. Y en eso estamos, consumiendo tiempo y con todas las dudas que teníamos ayer de los posibles recuentos sin aclarar. Vayamos con los gráficos.

Todos los recuentos señalados ayer podrían seguir siendo posibles, y tenemos la duda de lo que podamos estar haciendo. Todo parecía indicar que lo que estábamos haciendo desde máximos de la semana pasada era una onda 4, la duda era de qué tipo. Aunque incluso alguno piensa que podría ser una ii de una 3. Como no vamos a repetir los gráficos, vamos a intentar analizar el recuento desde máximos de la semana pasada y después ya veremos cómo puede encajar en los recuentos de más plazo.

Si miramos el gráfico, lo que parece claro es que desde el máximo del día 7 al mínimo del día 10 hemos podido hacer una ABC con B fuerte. Y la duda la tenemos después. Tenemos 3 opciones:
  1. Esa ABC fue toda la corrección y desde entonces se está comenzando un nuevo impulso alcista
  2. Esa ABC forma parte de una corrección en cuña de la que hoy habríamos hecho la D y tal vez la E antes de comenzar un nuevo impulso alcista.
  3. Esa ABC es solo una A dentro de la corrección y ahora estaríamos haciendo o bien una B o bien una X antes de seguir bajando para hacer la corrección.
En el primer caso, desde el final de esa ABC habríamos hecho una 1 y una 2 y ahora tocaría una 3. Una 3 igual al 162% de la 1 nos daría un 7.180, mientras que una 3 igual al 262% de la 1 nos daría un 7.287. Para que este recuento sea bueno no debería perderse la alcista verde que sería la 0-2. Y romperse el canal alcista por arriba haciendo uno acelerado.
En el segundo caso, habríamos hecho hasta la D y habría que ver si el mínimo final habría sido la E o solo la primera parte de la misma. Este recuento es válido si rompemos la bajista B-D que sería la parte alta de la cuña en menos tiempo del que habría tardado en formarse la E. Y la E no debería estar por debajo de la parte baja de la cuña y lo más probable es que no esté por debajo de la C. Como poco, si rompiéramos por arriba habría que ir al máximo de la cuña, es decir, al máximo de la B.
El tercer caso puede ser el que mejor encaje ahora mismo. La primera ABC habría sido una A de la corrección y ahora deberíamos hacer, o bien una X o bien una B. Si fuera una X, entonces habría que cambiar la nomenclatura y la primera ABC sería una W para después de la X hacer una Y bajista. La diferencia entre ambas posibilidades sería el tiempo y la longitud de la subida tras la ABC inicial. Si fuerámos a hacer una B, debería llevar bastante tiempo. Una B debería llevarnos más allá de comienzos del miércoles para ser más larga que la A y podría llevarnos a corregir entre el 80 y el 100% de la A, es decir, entre el 7.181 y el 7.236. Dentro de esa B habríamos hecho la A y ahora deberíamos estar haciendo la B antes de que luego hiciéramos la C alcista para terminar esa B. Por el contrario, si esto fuera una X, debería ser rápida, probablemente en el máximo de la sesión, para desde entonces haber comenzado la Y bajista. Para que este recuento fuera bueno no deberíamos pasar el máximo de la sesión de hoy. Y la caída podría ser rápida con un objetivo mínimo en el 6.949 para ser igual al 61,8% de la W, aunque una Y igual a la W nos daría un 6.847.
Veremos mañana si podemos descubrir algo más sobre cuál es el recuento correcto o si seguimos dejando pasar el tiempo, lo que podría significar que estamos en el último escenario. Veremos lo que ocurre, porque no debería pasar mucho más tiempo para definir lo que vaya a pasar, con el viernes ahí mismo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico