Ibex: Análisis tras el cierre de 11-03-2011

Domingo 13 de Marzo de 2011: Desde hace ya bastante tiempo venimos diciendo que el escenario alcista nos decía que desde mínimos de Noviembre debíamos estar haciendo 5 ondas alcistas, de las que habríamos terminado la 3 en los máximos de Febrero y ahora estar haciendo la 4. Una 4 que no podría nunca perder los 10.250 que eran el máximo de la 1. Pero también dijimos que la 4 no podría caer demasiado. Y que el aproximarse a esos 10.250 ya sería muy mala señal. Durante los últimos días, vinimos señalando que en el 10.317 teníamos un objetivo para hacer una ABC desde máximos de Febrero con la C igual a la A. Y el jueves marcamos un objetivo bajista entre los 10.276 y los 10.328 en donde nos salían muchas proyecciones. Y el viernes llegamos a esa zona y allí rebotamos con fuerza inicial pero sin llegar a romper topes por arriba que nos dijeran que un rebote más consistente podría estar comenzando. Siempre hemos dicho que cuando llegamos a un objetivo alcista o bajista, lo prudente es esperar a una señal de giro en el gráfico diario. Y esa señal no se ha producido. Veamos, pues, lo que podemos esperar mañana.

Hemo visto en el gráfico del Santander que la similitud con el gráfico del Ibex desde mínimos de Noviembre de 2010 era muy grande, pero que el San iba más adelantado y que los máximos de la posible 1 ya se habían perdido. ¿Será esto un anticipo para lo que vaya a pasar con el Ibex? Volvemos a mirar el gráfico del Ibex y nos damos cuenta de que estamos muy cerca de esos 10.250 y que parece muy improbable que esto sea una 4, y más aún si dentro del escenario alcista estábamos comenzando una 3 de largo plazo. Pero como un soporte o un nivel sigue vigente mientras no se pierda, vamos a darle el beneficio de la duda mientras aguante. Pero tal vez hubiera que pensar que la marcada como iv y v de la 3 fueran, en realidad, la 4 y la 5 (y sería una 5 muy pequeña, la verdad) y que lo que estamos viendo ahora fuera una corrección a esas 5 ondas.
Al igual que hemos visto en el gráfico del Santander, si miramos el mismo gráfico de Euro Stoxx, que es el que más se parece al del Ibex, nos damos cuenta de que el canal alcista iniciado en mínimos de Noviembre está roto y, lo que es más importante, que los máximos de lo que sería la 1 se han penetrado ya el viernes. Esto ya nos empieza a alertar seriamente sobre que el Ibex puede hacer lo mismo, y entonces habrá que pensar en otro recuento o en otra cota por abajo para salvar (si es que se puede) el escenario alcista o para marcar su anulación. En Euro Stoxx también se ha ido ya por debajo de la cota que haría una C igual a la A desde máximos de Febrero, y si pensamos en una C igual al 162% de la A nos iríamos a por el retroceso del 61,8% de la subida desde Noviembre en la zona de los 2.800. Y luego ya habría que fijarse en los 2.930 por arriba para ver si esto es una ABC o si son 5 bajistas.
Como vemos, tanto el gráfico del San como el de Euro Stoxx parecen decirnos que el Ibex acabará perdiendo el 10.250. Pero, mientras tanto, mostramos los gráficos que hemos puesto el Jueves y que nos daban unos rangos bajistas entre los 10.276 y los 10.328. Mientras no se pierdan, tal vez podamos ver un rebote de algo más entidad, pero si se pierde esa zona…
Para mañana hay que estar atentos a los límites que nos hemos marcado por abajo. Si se pierden hay que pensar en otro escenario. Si no se pierden, hay que pensar en por arriba romper primero los 10.480 y luego los 10.626. Ese es el límite que hay que marcar para pensar en un rebote más sólido. Pero si perdemos por abajo, entonces podría ser que el objetivo bajista final esté en los 9.934 para hacer la posible C desde máximos de Febrero igual al 162% de la A. Pero el primer objetivo bajista puede estar en los 10.190 para hacer la 3 de la C igual al 162% de la 1 de la C si el recuento correcto fuera el siguiente.
Así pues, mañana tenemos que vigilar todos estos niveles. Por arriba los 10.480 en primera instancia y los 10.626 en segunda. Por abajo el rango 10.276-10.328 de nuevo. Y si se pierden, aunque el soporte estaría en los 10.250, el objetivo siguiente estaría en los 10.190. Veremos lo que puede suceder. Y lo iremos diciendo según vaya sucediendo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico