Ibex: Análisis tras el cierre de 10-04-2013

Jornada extremadamente alcista en el Ibex en el día de hoy, incluso más de lo que pensábamos anoche cuando hablábamos de continuación del rebote y de forma rápida. Hemos superado las cotas que señalamos anoche y la potencia y rapidez de esta subida nos indican que o bien se ha tratado de una C de algún tipo o bien ha habido algún tipo de fallo en la caída o las dos cosas. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: la zona de la parte baja del canal bajista rojo y la MM200 ha sido buena para el rebote. Como dijimos, el que no hubiéramos cerrado ningún día por debajo de esa parte baja del canal ni de la MM200 aunque en el intradía se hubiera penetrado era buena señal. Y el que hoy nos hayamos metido por encima de la parte baja del canal alcista verde también lo es. Y si ya el MACD, que se ha girado al aproximarse a la parte baja del canal bajista se corta ya al alza, sería ya la bomba. Pero claro, la MM50 y MM100 están a punto de cortarse a la baja y encima el precio ha llegado a esa zona, que debería costar romper, al menos a la primera. Por tanto, vamos a esperar. Si rompemos esa zona de la MM50 y MM100 y el MACD se corta al alza, entonces deberíamos ir a visitar la parte alta del canal bajista rojo. Si nos giramos y volvemos a atacar la MM200 y el MACD hace un fallo, entonces lo más probable es que rompamos por abajo y tengamos un tramo bajista mayor.

Gráfico desde máximos de marzo. Dijimos que podíamos haber hecho 5 bajistas, con la 5 alcanzando la parte alta de nuestro objetivo bajista. Y que ayer rompimos la 2-4 aunque en un poco más de tiempo del que necesitábamos para asegurar la corrección del escenario. Pero que una vez rota, había que pensar en continuación de la subida y entonces esperar a ver hasta dónde podía llegar esta para intentar confirmar el escenario. Pues bien, la subida hoy ya ha llegado casi a la zona del 50% de las 5 bajistas. Y eso en una A sería mucha subida, sobre todo para el poco tiempo que ha pasado. Esta subida, con esta forma es más propia de una C. Eso o que la 5 hubiera acabado en fallo y entonces eso supusiera que las 5 bajistas hubieran sido el final de la caída, al menos de momento. Entonces, posibles explicaciones podrían ser:
  1. La marcada como 3 ha sido realmente una 3, pero desde entonces estamos haciendo una 4 en ABC con B fuerte y esta subida de ahora es la C. Una C igual al 162% de la A nos daba un 8.135, y hemos ido algo más arriba, pero si mañana nos vamos abajo deprisa, podría ser el escenario correcto. Evidentemente, el mínimo de la 1 debe ser inalcanzable.
  2. La marcada como 3 ha sido en realidad una C de un ABC y ahora estamos en otro ABC con la subida de hoy siendo la C
  3. Las 5 bajistas son correctas pero la 5 no acabó en el mínimo del mes, sino en el mínimo del día 8, es decir, de este lunes, en fallo. Eso implica que las 5 bajistas pudieron ser el final de tramo y que hay que irse al origen del impulso y de forma rápida.
  4. Las 5 bajistas son correctas y la 5 acabó en el mínimo del mes. Y ahora hemos hecho (o estamos haciendo) una A para ahora destinar unos días a hacer una B que corrija esta subida antes de hacer la segunda parte de la subida en forma de C y terminar de corregir la bajada antes de volver a hacer nuevos mínimos.
El gráfico desde mínimos de la semana pasada nos presenta como hemos roto el canal alcista que marcamos ayer, como hemos superado los niveles señalados anoche y como podríamos estar haciendo ahora un canal alcista acelerado. La pregunta es si son 5 alcistas y tal vez hemos hecho hasta la 3 (o estamos terminándola, de modo que sea igual al 262% de la 1), si ya estamos en la 5 tras una 3 igual al 162% de la 1 (o la hemos terminado) o si son solo 3. Dependiendo del caso en el que estemos de los señalados antes tendremos una respuesta u otra.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico