Ibex: Análisis tras el cierre de 09-04-2013

Jornada alcista en el Ibex en el día de hoy tal y como pensábamos iba a ocurrir anoche en nuestro análisis, aunque sin llegar a subir de la forma que esperábamos. Vigilábamos también la posible 2-4 desde máximos de marzo y hoy la hemos superado, pero tampoco con la rapidez necesaria. Esto nos hace tener todas las dudas del mundo sobre el rebote. Vayamos con los gráficos para ver si logramos resolver algo.

Gráfico diario: seguimos dentro del canal bajista rojo y sin romperlo por abajo ni perder la MM200 y eso es una señal muy positiva para los alcistas, así como que el MACD parezca intentar girarse al alza según se acerca a la parte baja del canal bajista. Pero todo pasa por recuperar el canal alcista verde roto días atrás y con el pull-back hecho. Si no lo recuperamos, acabaremos rompiendo por abajo más pronto o más tarde.

Gráfico desde máximos de marzo: teníamos la referencia clara, la posible 2-4 que debía romperse en menos tiempo del que habría tardado la 5 en formarse. Y eso nos daba un margen hasta esta mañana. El problema es que hemos roto un poco tarde, al menos una hora tarde… El caso es que hemos roto pero no podemos confirmar que realmente eso fuera la 2-4 al romper algo tarde. Y es ahí donde entra la opción de que realmente sigamos en la 4 y que ésta se esté haciendo de alguna forma compleja, sin descartar un triángulo o algo más raro aún. Seguramente haya que fijarse en la alcista del RSI que puede ser la que nos marque si queda una 5 abajo o no. Pero mientras sigamos por encima de esa 2-4 lo suyo es pensar en continuación de subidas, aunque nada mejor que hacer un zoom y verlo mejor.
Gráfico desde mínimos del viernes pasado: anoche señalamos una posible A ó 1 y una posible B ó 2 con el canal alcista correspondiente. Ese canal se ha mantenido hoy a la perfección. Pero no hemos hecho una C ó 3 como era de esperar. Ni en forma, ni en precio, ni en tiempo… Decíamos que una C ó 3 igual a la A ó 1 nos daba un 7.937. Pero no hemos llegado. Y la forma de la subida no es impulsiva para hacer una C ó 3, por mucho que pudiéramos pensar en pauta terminal. Eso nos lleva a marcar la opción roja, en la que podría ser que en el mínimo de hoy haya sido donde haya terminado la B ó 2, de forma que se haya hecho en ABC con b fuerte y luego fallo de c. Eso querría decir que mañana habría que subir para formar la C ó 3 y que una C ó 3 igual a la A ó 1 nos daría un 7.989 y una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1 nos daría un 8.090. El que la posible B ó 2 haya terminado en fallo de c implica que se debe subir deprisa. Lo malo es la pequeña divergencia bajista que existe, aunque eso se puede arreglar mañana si se sube y se rompe esa divergencia.
Por tanto, mañana volvemos a fijarnos en el canal alcista verde. Mientras no lo rompamos, podemos tener objetivo alcista señalado, pero siempre que subamos deprisa. Si se rompe el canal alcista por abajo, se acaba la subida y veremos si queda una 5 abajo o no. Veremos lo que ocurre. Y veremos si estamos aún en una 4 o si ya terminó la 5. Iremos contando lo que vemos…
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico