Domingo 10 de Junio de 2012: Continuación del rebote el viernes en el Ibex en la víspera del rescate a la banca. Desde comienzos de semana, cuando rebotamos al alcanzar esa parte baja de los dos canales bajistas que habíamos señalado como sitio de potencial rebote, hemos subido casi un 10%. Pero, ¿seguiremos con el rebote, habrá que hacer un parón o volveremos pronto a las caídas? Vayamos con los gráficos para intentar responder a esta pregunta.
Si miramos el gráfico diario, nos encontramos con que el OSRD sigue dando sus buenos frutos. El cierre del viernes nos dejó al índice en la resistencia granate que hemos venido señalando desde semanas atrás y que, si mañana la superamos con un gap, pasará convertirse en soporte y tendremos que fijarnos, pues, en la bajista verde como siguiente resistencia, y en la MM50 ya. Entonces será el momento de fijarse en la bajista de medio plazo del RSI como momento a vigilar. El MACD cortado al alza también indica que podemos continuar con la subida para buscar también la bajista, pero hay que tener en cuenta que está aún muy lejos de la zona 0. Mientras las alcistas de ambos indicadores continúen intactas no habrá que preocuparse… porque no podremos dar el rebote por terminado, pero, claro está, si llegamos a una resistencia, por mucho que la alcista se mantenga, pueden producirse recortes, no nos engañemos.
El gráfico desde máximos de marzo con las 5 bajistas finalizadas, confirmado al superar la bajista ii-iv en menos tiempo del que tardó en formarse la v, nos dice que debemos corregir, al menos, el 38,2% de la caída, con lo que el 6.993 debemos verlo por lo menos, aunque no se puede descartar, ni mucho menos, el llegar al 7.302 que es el 50%. Entre medias de estas dos cotas está la zona de la iv bajista, que es una zona importante a vigilar por cuanto ya sabemos que es una zona objetivo para corrección de un impulso bajista completo. Otra cosa a vigilar es el posible HCHi que hemos podido dejar formado con la clavicular verde. Y es que la proyección del mismo estaría en el 7.122, más o menos en la zona que hemos señalado. Por tanto, tenemos todas las condiciones para llegar hasta ahí… Aunque claro, la zona del 6.740 debería costar algo por cuanto fueron los mínimos de la iv previa.
Si miramos el gráfico desde comienzos del rebote, vamos a marcar dos posibilidades: la primera es la marcada en azul y que nos dice que hemos hecho 4 de 5 alcistas y que nos queda la 5. La 3 habría sido igual al 262% de la 1 y luego la 4 en forma de ABC con B fuerte. Ahora estaríamos haciendo la 5 y si es igual al conjunto 1-3 tendríamos un objetivo en el 6.800. El escenario podría ser parecido si en lugar de haber hecho 4 alcistas, lo que hubiéramos hecho es una ABC hasta la marcada como A y luego otra ABC para corregir la primera. Entonces ahora el segundo tramos alcista para ser igual al primero daría también ese 6.800. Este recuento lo hemos puesto en verde. Y la otra opción, que hemos puesto en rojo, sería que en el máximo del día 7 hicimos 5 alcistas completas, con la 5 igual al 162% de la 1. La caída inicial del viernes fue la corrección a esas 5 alcistas llegando justo el 38,2% de la subida y ahora hay que hacer el segundo tramo alcista. Entonces, un segundo tramo alcista igual al primero nos daría en este caso un 6.872. Pero claro está, si el segundo tramo alcista fuera igual al 162% de la primera tendríamos un objetivo mucho más alcista en cualquiera de los dos escenarios. Hemos marcado como clave la alcista verde, que sería la 0-B en los dos escenarios (rojo y verde) y cuya ruptura sería la que nos diría que ha terminado el tramo alcista, al menos de momento. En el escenario azul no, porque habría que vigilar la 2-4 en azul.
Por tanto, mañana deberíamos continuar con las subidas y veremos lo que ocurre al llegar a las zonas señaladas por el último gráfico y los dos escenarios de corto. Pero es posible que el objetivo alcista esté más arriba en las cotas señaladas para corregir el tramo bajista desde marzo. Iremos viendo cómo se sigue desarrollando el rebote.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.