Ibex: Análisis tras el cierre de 08-01-2014

Nueva jornada alcista en el Ibex tras la borrachera de ayer que nos acerca un poco más a nuestro objetivo alcista. No hay ninguna señal que nos indique el final de la subida, aunque hoy haya habido un primer tramo correctivo antes de seguir subiendo. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: como vemos seguimos subiendo y ya estamos cerca de la parte alta del tridente alcista que debe ser nuestro objetivo mínimo. Recordamos que en el 10.543 tenemos la cota que haría una C igual a la A y que la igualdad temporal se produce a mediados de mes, sobre el 20 de enero. El MACD sigue subiendo y también debe ir a por la directriz roja. Si llegamos a la parte alta del tridente no hay que descartar que luego hagamos un movimiento hacia la directriz bajista desde 2010 rota ayer y allí veamos si se trata de un throw-back o si volvemos abajo y eso será lo que nos diga si hemos acabado un ABC o no.

Gráfico desde mínimos de junio: estamos muy cerca del primer objetivo alcista para una 5, la zona del 10.333-10.400, pero no hay que descartar otros escenarios que serían mucho más alcistas. Que la 5 fuera la extendida, que esto fuera un nuevo impulso alcista… De momento vamos a ver lo que ocurre cuando lleguemos a la zona objetivo. Si hay giro y rompemos la 2-4 rápido, tendremos todos los ingredientes para ver una corrección mayor. Si seguimos subiendo… Pues habrá que pensar en que queda aún mucha subida.
Gráfico desde mínimos de diciembre: es el recuento que más dificultades nos está planteando. Teníamos un canal alcista que hoy hemos penetrado por arriba. Muchas veces ocurre algo parecido para luego meternos de nuevo en el canal y seguirlo. Pero estaremos atentos por si lo que vamos a hacer es un canal alcista acelerado. No tenemos claro si estamos en una (iii) o si estamos en una 5, aunque esto último sería más raro porque la 3 ya hubiera sido igual al 262% de la 1 y sería muy raro que la 5 vaya a ser igual a la 3 o incluso igual al conjunto 1-3. Si es una (iii) igual a la (i) el objetivo debería estar en el 10.478, pero si es igual al 162% de la (i) nos vamos a ir muy arriba.
Gráfico desde mínimos de enero: parecen otras 5 alcistas más, con el máximo de hoy que podría ser una 3 igual al 262% de la 1 y la caída posterior ser una 4. El mínimo de la sesión ha estado justo en la zona objetivo para una 4, entre el 38,2 y el 50% de la 3, es decir, entre el 10.080 y el 10.127. Pero si trazamos una alcista desde la que sería la 2 por el mínimo de hoy, vemos que esa 2-4 se nos ha cortado ya, por lo que hay que pensar en que tal vez la 4 no haya acabado y quede por hacer algo más. Tal vez una plana, un triángulo o algo así, en la que no habría que descartar un fallo bajista para seguir subiendo. Pero eso lo veremos mañana. Aunque lo cierto es que la subida desde mínimos del día no parece correctiva. Pero si queda algo más por abajo, y luego una 5 arriba, cuando acabe la 4 lo normal es que la 5 esté entre 249 y 257 puntos arriba tras terminar la 4 (para ser igual al 162% de la 1 o al 50% del conjunto 1-3).
Mañana veremos lo que ocurre porque encima tenemos reunión del BCE. Lo ideal para que tengamos movimientos fuertes y rápidos. Veremos si antes de ella tenemos que finalizar la 4 para subir luego con el BCE para la 5 o si subimos antes de la reunión y ya hacemos la 5 y luego con la reunión y la rueda de prensa de Draghi terminamos y bajamos para corregir esas 5 ondas.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico