Ibex: Análisis tras el cierre de 07-11-2012

Miércoles 07 de Noviembre de 2011: Jornada que comenzó siendo alcista en el Ibex y que acabó con una fuerte caída que hizo saltar todas las alarmas a corto con la activación del HCH que habíamos señalado desde hace dos días. El recuento que llevábamos se fue también por los aires al perder la clavicular del HCH y ahora hay que buscar otro que se adapte a la situación actual. Vamos a tratar de encontrarlo. Vayamos con ello.

Lo primero que vamos a hacer es revisar el gráfico desde máximos de octubre. La idea más extendida seguramente sea un recuento con una primera caída que podría ser una A ó 1, y luego un rebote en forma de ABC para formar una B ó 2, rebote que nos llevó ligeramente por encima del 61,8% de la caída previa. Entonces, desde el máximo de esa B ó 2, habríamos comenzado lo que sería una C ó 3 que debería hacerse en 5 subondas y que hoy ha roto la línea 0-b de esa B ó 2 y en menos tiempo del que tardó en formarse la c, por lo que tendríamos la confirmación de cortos. Y dentro de esa C ó 3 podríamos haber hecho ya una i y una ii en el máximo de hoy para luego haber comenzado la iii. Una iii cuyo objetivo podría ser el 7.591 para ser igual al 162% de la i. Después vendría una iv y una v que podría hacer acabar la C ó 3 en el 7.494 para ser igual a la A ó 1. Hemos trazado el posible canal bajista con una 0-B(ó 2) y su paralela por la 1 de modo que si acabamos en la parte baja de ese canal podría ser que estuviéramos haciendo una C, pero si lo rompemos y hacemos un canal acelerado habrá que pensar que lo que estamos haciendo es realmente una 3.

Pero el que hayamos estado confundidos en los últimos días con el recuento porque todo parecían ABCs podría indicarnos que la B ó 2 ha sido diferente, no una ABC simple, sino una ABCDE en canal alcista habiendo terminado la e en el máximo de hoy. Eso significaría que habría que comenzar a contar la C ó 3 desde ese máximo de hoy. Una C igual a la A nos daría un objetivo en el 7.415, incluso por debajo del objetivo del HCH que estaría en el 7.597. El objetivo mínimo para la C estaría en el 7.607 para ser igual al 61,8% de la A, pero podría ser que ahí paráramos solo para hacer la i de la C ó 3. Y si así fuera, no sería de extrañar que el objetivo final de esa C ó 3 estuviera en el 162% de la A ó 1, con lo que podríamos irnos al 7.100.
Mañana es el primer día para intentar identificar en qué escenario estamos y cuál puede ser el objetivo bajista. Iremos señalando lo que vamos viendo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico