Martes 05 de Abril de 2011: Anoche en nuestro análisis diario del Ibex mostramos dos escenarios posibles para el día de hoy en el Ibex. El primero con 5 alcistas completas desde mínimos del Viernes, lo que anunciaba una corrección de esas 5 alcistas, concretamente hasta la zona del 10.660 seguramente y otro en el que debíamos subir más. Este último escenario tenía un punto clave en los 10.730, cota que no se podía perder de ningún modo. Y ya al comienzo de la sesión perdimos esa cota, con lo que teníamos claro que ese segundo escenario ya no era posible. Tocaba, pues, corregir, en principio hasta esos 10.660. Pero bajamos más y nos quedamos con la duda del recuento durante la sesión, porque parecía que debíamos bajar algo más. Sin embargo, nos frenamos en la alcista desde mínimos del Viernes pasado. Toca, pues, volver a mirar los gráficos y ver dónde estamos y lo que puede pasar mañana.
En primer lugar, y tal y como hemos venido haciendo últimamente, mostramos el gráfico diario. Y seguimos viendo como la MM50 sigue comportándose como resistencia y acompañando al Ibex sin dejarle separarse lo más mínimo. El cierre de nuevo por debajo de ella (ahora mismo en los 10.701) la sigue mostrando como resistencia. Y por abajo el soporte en la MM20 que actualmente pasa por los 10.555. Y en este rango tan estrecho nos vamos moviendo día a día. Pero lo que de verdad nos interesa es la alcista en verde claro, que no debe perderse si los alcistas quieren seguir con esperanzas.
Si ahora miramos nuestro gráfico desde mínimos de Marzo, el recuento que venimos señalando puede seguir siendo correcto, con un objetivo alcista para la 5 entre los 10.879 y los 10.944 y un segundo objetivo en la zona de los 11.110. El RSI con divergencias bajistas desde la [iii] de la 3 también ayuda en el recuento, pero hay algo que no nos acaba de gustar en el recuento… Una 4 extraña (ya dijimos en su día que si era una ABC irregular, la B debería haber sido más compleja que la A y no lo fue) y larga, una 5 ahora que debería haber ido más arriba si la C de la 4 terminó en fallo de 5… El caso es que hay que estar abierto a otros posibles escenarios. Por ejemplo, que en lugar de 5 alcistas hubiéramos hecho una ABC hasta lo que marcamos como [b] de la 4 y ahora toque bajar… Y ya puestos, igual que el tramo alcista comenzó en un doble suelo en los mínimos de Marzo, ¿no podríamos haber hecho un doble techo ahora en la zona del 10.815-10.830? Para confirmarlo, habría que perder los 10.571, lo que nos daría un objetivo bajista en los 10.320. Pero mientras no perdamos esa cota, no podemos más que esbozar la posibilidad.
Si hacemos un zoom desde el final de esa posible 4, vemos el recuento señalado ayer con 5 posibles alcistas finalizadas y la caída de hoy hasta la zona del 78,6% de esas 5 alcistas. Pero esto sería así si la 4 hubiera acabado en fallo de 5 en la C. Pero, ¿y si ha sido una ABC alcista para hacer ese doble techo? El caso es que hoy hemos frenado además en la alcista desde mínimos del Viernes pasado… Y esto nos lleva a pensar en otra posible figura de HCH. Entonces tendríamos dos figuras muy bajistas, pero para confirmar habría que perder primero la alcista señalada y luego los 10.571.
Pero hagamos un nuevo zoom desde máximos de ayer para ver lo que podríamos esperar. Y el recuento que parecemos tener es de una ABC o de 3 de las 5 bajistas. Este recuento que nos ha costado ver hoy podría ser eso, una ABC con la C igual al 162% de la A y la B en banderín. Pero también podría haber sido hasta la 3 y el rebote desde mínimos la 4. Y decimos que podría ser una 4 porque nos hemos frenado hoy entre el 38,2% del posible conjunto 1-3 y el 61,8% de la 3. Si fuera una 4 no deberíamos ir más allá de esta zona. Pero el verdadero punto de control estaría en los 10.738. Si se superaran, entonces quedaría confirmada la ABC y que deberíamos irnos arriba otra vez, aunque estamos abiertos a muchas posibilidades (¿triángulo?).
Entonces, veamos las posibilidades para mañana… Si hubiera sido una ABC bajista, entonces deberíamos irnos arriba y no perder los mínimos de hoy. La superación de los 10.701 ya sería muy buena señal para los largos, y la superación de los 10.738 confirmaría la ABC. Pero si fueran 5 bajistas, entonces el primer objetivo para la 5 estaría en la zona de mínimos de hoy. Pero como sería complicado pensar en que 5 bajistas (que serían las primeras, ya que las figuras bajistas así lo indicarían) acabaran en un doble suelo, entonces el siguiente objetivo para la 5 estaría en los 10.604, donde estaría el retroceso del 127% de la 4 y la cota que haría la 5 igual al 50% del conjunto 1-3. Pero lo normal sería irnos a la zona de los 10.560 – 10.581, donde confluirían el 162% de la 4, el 362% de la 2, la cota que haría la 5 igual al 162% de la 1 e igual al 61,8% del conjunto 1-3. Y ahí, que además coincidiría con el soporte de esos 10.571 mínimos del Viernes pasado rebotar para corregir estas 5 bajistas, antes de volver a bajar y romper por abajo para confirmar el doble techo.
Pero eso es mucho especular ya. Por tanto, mañana cotas a vigilar, por arriba, primero los 10.701 y luego los 10.738. Por abajo los mínimos de hoy y luego la zona de los 10.560-10.580. Y según rompamos por un sitio u otro confirmaríamos un escenario u otro. Mañana lo veremos y lo iremos señalando…
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.