Martes 03 de Enero de 2012: Jornada de consolidación en el Ibex tras las últimas subidas en la que hemos visto un arranque ligeramente por encima del cierre anterior para ir corrigiendo a lo largo del día hasta que al final hemos visto un rebote para acabar en zona de máximos. Ya dijimos ayer que lo normal es que ante la llegada a la bajista desde julio no rompiéramos a la primera. Pero el que tampoco nos hayamos alejado de ella puede ser una señal de que podamos romperla a la segunda. O tal vez no. Veamos los gráficos.
Si miramos el gráfico diario vemos como hoy hemos cerrado justo en la zona de la bajista desde julio de 2011. Podemos pensar en que está apenas unos puntos por encima, pero en realidad lo que debemos decir es que no se ha roto aún. Y unos puntos por encima está el máximo de comienzos de diciembre. El RSI también se aproxima a la bajista y el MACD, cortado al alza y en zona positiva, también está ya cerca de la bajista. Tenemos todos los condicionantes para pararnos aquí o muy cerca. Y si no paramos, entonces habrá que pensar en romper todas esas bajistas, lo que sería una muy buena señal para los alcistas… A menos que se trate de una trampa. Que todo puede ser.
Si miramos el gráfico diario de velas japonesas vemos como la corrección de hoy se ha detenido justo en la parte alta del master candle del otro día. Eso que era la resistencia, al romperse ayer por arriba se convirtió en soporte y desde ahí hemos rebotado a máximos del día. Pero la vela que se ha quedado es un hombre colgado y justo en la bajista, lo que la hace más temible. Sin embargo, esta vela debe confirmarse mañana. Y una vela roja grande nos formaría una estrella vespertina. Pero, como ya decimos, si mañana no se confirma, entonces quedaría todo en agua de borrajas.
El gráfico desde mínimos de septiembre nos sigue mostrando las mismas opciones que ayer en cuanto a recuento, pero lo interesante es ver esa directriz verde que es la que está frenando la subida además de la bajista mostrada antes. Y también es significativo ver como hay divergencias bajistas en el RSI. Y eso no es normal si el recuento bueno fuera el azul. Lo que quiere decir que o el RSI hace un nuevo máximo mañana y dejamos de lado esas divergencias o la cosa se va a poner fea para los largos. Recordemos que el primer objetivo para el escenario azul estaría en la zona del 8.885.
Si miramos el gráfico desde mínimos del día 29 tenemos tres opciones abiertas, cada una con sus pros y contras. La primera opción la hemos marcado en verde y nos diría que el máximo del comienzo de sesión habría sido una 3 y la caída posterior en bandera una 4. El que el mínimo de hoy haya solapado con el máximo de comienzo de sesión de ayer nos dice que este mínimo no puede ser una iv de la 3, por lo que sería la 4. Y puesto que la 3 habría sido menor a la 1, quiere decir que la 5 nunca podría ser superior a la 3, por lo que el máximo para la 5 estaría en el 8.847. Y hemos trazado la 2-4 cuya ruptura sería la señal de finalización de la 5, que, además, podría estar en la paralela a esta 2-4 que pasa por la 3.
La segunda opción es la que hemos marcado en azul. Habríamos hecho una 1 y una 2 y ahora estaríamos en la 3 de la que habríamos hecho la (i), (ii), (iii) y (iv). Entonces el primer objetivo alcista para la (v) estaría entre el 8.758-8.803, donde estaría la cota que haría la (v) igual a la (i), igual al 50% del conjunto (i)-(iii), el retroceso del 127% de la (iv), la cota que haría la 3 igual al 262% de la 1, y la que haría la (v) igual al 61,8% del conjunto (i)-(iii). El segundo objetivo alcista estaría entre el 8.829 y el 8.858, aunque lo más normal sería quedarse en el primer objetivo.
La tercera opción sería que en el máximo de hoy hubiéramos hecho ya 5 alcistas, con lo que la caída iniciada en el máximo de inicio habría sido parte de la corrección a las 5 alcistas. Pero como esa corrección habría sido demasiado escasa (ni siquiera el 38,2%), habría que pensar en que habría sido una A, con lo que la subida posterior habría sido la B y ahora quedaría la C, que si fuera igual al 162% de la A nos daría un objetivo en la zona del 8.510, zona de la 4 alcista. Pero esta opción parece menos factible ahora mismo. De hecho podría ser que tuviéramos formado un murciélago y que si perdemos el mínimo de hoy tuviéramos una proyección bajista aún mayor antes de subir por encima del máximo de hoy y luego ir más abajo.
Por tanto, tenemos varias opciones para mañana y habrá que ver cuál de ellas es la correcta, o incluso si otra diferente es la que se vaya a producir. De momento estaremos pendientes a ver si vemos algo más en claro mañana. Y según lo vayamos viendo lo iremos diciendo.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.