Ibex: Análisis tras el cierre de 01-08-2012

Miércoles 01 de Agosto de 2012: Jornada que llegó a ser muy bajista a mitad de mañana para ir recuperando poco a poco y cerrar salvando los muebles. La idea es que desde máximos de esta semana estamos haciendo una especie de corrección compleja que podría extenderse algo más en el tiempo. Pero veamos lo que nos dicen los gráficos.

En los gráficos diarios vemos que tras el RD de ayer hemos tenido una fuerte bajada en el inicio de la sesión, pero la MM50 ha actuado de soporte y desde ahí hemos rebotado. El RD sigue vigente mientras no se supere el máximo de ayer, pero nos hubiera gustado que se hubiera confirmado hoy con una caída mayor. Y si vemos el gráfico de velas japonesas, nos damos cuenta de que hemos estado cerca de dejar una estrella vespertina que hubiera sido la señal bajista de giro rápido. Pero lo que parecía una vela roja hoy se ha quedado en un doji y cuando esto ocurre suele ser señal de que vamos a continuar subiendo y que no se va a producir el giro. Veremos si es así o no, porque puede ser simplemente una señal de indecisión sin más.

Mirando el gráfico desde máximos semanales, seguimos pensando que ese máximo pudo ser una 3 o bien una C y que esta caída es la que nos va a decir cuál de las dos opciones es la correcta. Si no bajamos de la zona del 6.427-6.539 y volvemos a máximos, tendremos todas las opciones de que haya sido una 4 y luego hagamos una 5. Si perdemos esa zona, entonces habrá que pensar que ha sido una ABC. El caso es que si la C ó 3 se hizo en 5 ondas con la v extendida, lo normal sería que corrigiera entre el 61,8 y el 95% de la v, por lo que deberíamos alcanzar entre el 6.275 y el 6.500.
Mirando el gráfico desde máximos de ayer, vemos que hasta el mínimo de hoy hemos podido hacer una ABC con la C igual a la A y desde ahí hemos comenzado un rebote. Ese rebote, también en ABC con c igual a la a y que no llega al 50%, podría ser solo una A y luego la pequeña corrección sería una B. Si así fuera, deberíamos hacer una C alcista, que si fuera igual a la A nos daría el 6.815. Y así corregiríamos entre el 61,8 y el 80% de la ABC bajista. Entonces todo esto podría ser una corrección más compleja, tipo triángulo o una parte de una plana, con lo que quedaría después una C bajista. Pero también podría ser que la ABC bajista hubiera sido toda esa 4 y ahora estuviéramos ya en la 5. Entonces lo que hemos marcado como A no sería otra cosa que una 1, la B una 2 y una 3 igual al 162% de la 1 nos daría un 6.916.

Por tanto, mañana veremos lo que ocurre. De momento parece que puede haber un tramo al alza más y después deberemos evaluar si seguimos corrigiendo y bajando o si ya iniciamos tramo alcista hasta máximos de ayer o algo más.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico