Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 13-11-2014

Análisis Ibex 13 noviembre: jornada movida en el Ibex en el día de hoy, con arranque alcista como señalamos ayer, luego caída tal y como también dijimos y después rebote que no ha sido capaz de superar la bajista que habíamos marcado, lo que nos deja con la duda de si hemos acabado la caída o no. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: como vemos, tras ir a la alcista azul rota a la baja y a la MM200, hemos vuelto a la parte baja del tridente alcista y ésta sigue aguantando al precio. Pero hay que tener en cuenta que la MM50 ya ha cortado a la baja a la MM200 y que la MM100 está a punto. Y este triple cruce a la baja puede ser muy bajista igual que fue muy alcista cuando se cortaron al alza a mediados de 2013. A corto vamos a ver qué pasa con el MACD, si se corta a la baja otra vez o si se vuelve a ir arriba a buscar la bajista desde finales del año pasado.

Gráfica desde máximos de septiembre: tras la caída hasta mínimos de octubre hemos tenido un rebote hasta la zona del 61,8% de la caída y desde entonces parece que estamos correctivos. Y como tal. el recuento está complicado. Parece que desde mínimos hicimos un primer tramo alcista y desde entonces ha venido una corrección. Nuestro primer recuento dice que habíamos hecho una a bajista y luego una b alcista, con lo que ahora deberíamos estar en una c bajista. Y da la sensación de que así es. Pero el que hayamos rebotado hoy en la alcista desde el mínimo del 30 de octubre puede significar que estemos en una opción triángulo del recuento verde. Pero para eso no debemos perder bajo ningún concepto el mínimo de hoy. Y luego está la opción del otro triángulo y recuento morado. Y por si acaso también hemos puesto un posible canal bajista en azul que si perdemos los mínimos de hoy y la alcista mañana, podríamos tener que visitar la parte baja del mismo.
Gráfico desde mínimos del día 30: como vemos, esta última caída se está desarrollando en un canal bajista y el mínimo de hoy ha coincidido casi perfectamente con la parte baja de ese canal, con la alcista desde el 30 y con la parte baja del canal rojo. Sin embargo, el rebote se ha vuelto a quedar en la parte alta del canal y eso no es buena señal para los largos. Ahora se trata de intentar hacer un recuento fiable para esta caída y ver si hemos podido terminar a pesar de no romper o si nos queda aún más caída y mañana rompemos.
Gráfico desde máximos de la semana: ayer señalamos un posible recuento de 5 bajistas en el que hoy habríamos iniciado con una c de la 4 y luego una 5 abajo. Encajan las piezas muy bien, porque la 3 habría sido igual al 162% de la 1, la 5 también igual al 162% de la 1 y el conjunto 3-5 igual al 262% de la 1, Es decir, todo pintaba muy bien cuando rebotamos en el mínimo del día en esos niveles. Pero ha sido llegar a la que era la 2-4 y en lugar de romper hemos ido abajo. Todavía estamos a tiempo si rompemos mañana a primera hora, pero si no rompemos habrá que pensar en otro recuento. Una opción es que realmente en el mínimo de hoy lo que se haya hecho sea la 3 igual al 262% de la 1, pero no parece que haya un recuento interno de esa 3 que pueda cumplir las reglas de Elliott. Pero si lo encontráramos y esta subida desde mínimos fuera una 4, seguiríamos con la 2-4 y una 5 abajo.
Si mañana no confirmamos ninguno de estos dos recuentos tendremos que intentar descifrar uno correcto. Iremos viendo en la sesión si podemos encontrarlo o si alguno de los señalados es el correcto.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico