Ibex: Análisis tras el cierre de 21-03-2011

Lunes 21 de Marzo de 2011: Jornada de subidas generalizadas en las bolsas que ha llevado al Ibex a romper niveles importantes. De momento, hemos cerrado de nuevo por encima de la MM200 en el gráfico diario, lo que parece alejar la posibilidad de nuevas caídas. Además, el cierre por encima del que habría sido mínimo del primer tramo bajista desde máximos de Febrero hace que este rebote no pueda ser una 4. Además, la rotura del canal bajista desde esos máximos nos hace pensar que este tramo bajista ha terminado. Ahora de lo que se trata es de ver si esto ha sido una primera parte bajista para después de un rebote ir de nuevo hacia abajo o si ya hemos terminado la caída y debemos volver a zonas de máximos. Veamos lo que nos dicen los gráficos al respecto.

En primer lugar, podemos ver cómo el Ibex ha cerrado claramente por encima de la MM200 en el gráfico diario. Por tanto, la rotura que vimos el otro día fue, al menos de momento, una falsa rotura, y al cerrar de nuevo por encima de ella vuelve a convertirse en zona de soporte. Sólo su pérdida definitiva indicaría que vamos a ir a buscar un nuevo tramo bajista de importancia.

En segundo lugar vemos el gráfico desde máximos de Febrero con el canal bajista roto al alza hoy y cómo hemos cerrado ya por encima del mínimo de la que hemos marcado como A porque hoy hemos visto que no puede ser una 1, ya que este rebote no puede ser la 4 por solaparse con ella. Por tanto, por haber roto el canal bajista y por superar los 10.543 hemos de esperar que tengamos un rebote. Y habrá que ver si este rebote es sólo eso, un rebote que alcance, por ejemplo, la zona del 61,8% de la caída previa o si esta caída ha sido toda la corrección y vamos a irnos de nuevo a zona de máximos.

Y ya, si miramos el gráfico desde mínimos de la semana pasada, vamos a intentar ver hasta dónde podemos subir en este rebote. De momento tenemos un doble suelo en la zona de los 10.080 confirmado con la superación de los 10.420. Eso daría una proyección alcista hasta la zona de los 10.760 al menos. La duda está en saber si el segundo suelo ha sido la final de la C o si la C terminó en el primer suelo y desde ahí comenzó el rebote, con un primer tramo que habría sido una A, el segundo con el final en el segundo suelo que habría sido la B y ahora la C. Si así fuera, entonces si la C fuera igual al 162% de la A el objetivo estaría en los 10.640.
Sin embargo, si vemos el recuento de lo que sería la posible C, la primera opción es que estemos haciendo 5 subondas. La [iii] habría sido igual al 262% de la [i], y la [iv] se habría formado hoy en triángulo. Entonces quedaría sólo la [v], y el objetivo estaría entre los 10.655 y los 10.693. En esta zona estaría la cota que haría la [v] igual a la [i] (10.677), la que haría la [v] igual al 38,2% del conjunto [i]-[iii] y el retroceso del 424% de la [ii]. Podríamos abrir el rango a los 10.640 para que coincida con el 162% de la A, pero tal vez haya que pensar que el rebote haya que contarlo a partir del segundo suelo y no del primero. Si se rompiera este rango por arriba, entonces podríamos pensar en el siguiente rango entre los 10.778 y los 10.805 para hacer la [v] igual al 162% de la [i] o igual al 61,8% del conjunto [i]-[iii].
La segunda opción sería que el rebote desde el primer suelo sería una 1, la caída hasta el segundo suelo la 2, el rebote hasta la marcada como [iii] en el gráfico anterior la 3 y la marcada como [iv] la 4. Entonces ahora tocaría la 5, que si fuera igual a la 1 nos llevaría a los 10.852. Este recuento cuadraría con el subrecuento que pusimos ayer, porque desde el segundo suelo hasta el final de la marcada como [iii] también encajaría, ya que la [v] habría sido igual al 162% de la [i]. El caso es que, sea un recuento u otro, lo que parece claro es que mañana debemos volver a subir. Y lo que no se debe perder es la cota de los 10.514, ya que este habría sido el comienzo de la [v] o de la 5. Y si se pierde esta cota, habría que pensar en otro recuento, tal vez con una [iv] aún sin acabar y que podría formarse en ABC irregular. Pero ya veremos mañana. De momento apostamos por este recuento. Con lo que serían largos con el stop en esos 10.514. Y mañana si llegamos al rango objetivo intentaremos unos cortos con el stop ajustado un poco por encima de este rango. Y si se rompe por arriba, pues largos hasta el siguiente rango, donde volveremos a intentar los cortos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico