EuroStoxx: Previsiones para 2013

Vamos a ver los posibles escenarios que nos podemos encontrar para EuroStoxx durante este año revisando los gráficos de los últimos años y los posibles recuentos. Marcaremos diferentes opciones posibles con las cotas a vigilar para averiguar cuál es la más factible según vaya pasando el año.

ESCENARIO ALCISTA

Este escenario se basa en que desde mínimos de 2009 estamos haciendo una onda plana en la que actualmente estaríamos haciendo la C. Eso querría decir, si no hay fallo, que la C debe irse, al menos, al máximo de 2009. Vamos a ver el recuento.
Esta plana habría hecho una A inicial (en ABC) desde mínimos de 2009 hasta máximos de comienzo de 2010, para luego hacer una B (en ABC con B fuerte) hasta mínimos de 2010, de modo que habría corregido entre el 80 y el 100% de la A, por lo que es una plana común. Ahora estaríamos haciendo una C, cuyo objetivo debería estar entre el 100 y el 138% de la B, es decir, entre el 3.044 y el 3.467. Habríamos hecho ya la i y la ii y ahora estaríamos en la iii, cuyo objetivo debería ser el 2.985 para ser igual al 162% de la i. Después vendría la iv y luego la v para ir a por ese objetivo alcista global de la C.
También podría ser que la c de la B haya acabado en el mínimo de 2012 para hacer un fallo de v en esa c y desde ahí haber comenzado la C alcista, cuyo objetivo final sea el mismo, es decir, entre el 3.044 y el 3.467. Eso sí, cuando termine la C deberíamos tener una caída rápida para romper la 0-B en menos tiempo del que tardó la C en formarse
ESCENARIO BAJISTA
Este escenario, aunque nos daría una subida inicial, nos diría que vamos a tener un año global bajista, ya que desde mínimos de 2009 a máximos de 2011 habríamos hecho una ABC completa y desde entonces habríamos hecho un primer tramo bajista que sería una 1 ó A y ahora estaríamos haciendo la 2 ó B. Hemos marcado la zona posible objetivo para una 2, que estaría entre el 61,8 y el 80% de la 1, es decir, entre el 2.619 y el 2.822. Si superamos el 2.822 querría decir que no es una 2, porque sería demasiado retroceso para una 2. Y entonces habría que pensar que es una B y ahí entraría el objetivo más probable para una plana común entre ese 2.822 y el 3.044. 
Si el recuento desde mínimos de 2011 fuera una ABC con la c igual al 162% de la a (la b habría sido una ABC con b fuerte) entonces tendríamos de objetivo el 2.985. Y ahí tendríamos la seguridad de que es una B global antes de una C bajista. Pero si el recuento desde mínimo de 2011 fuera una WXY tendríamos el objetivo para una y igual a la w en el 2.724. Es decir, aquí mismo. Por ello, podría ser una 2 y luego hacer una 3 bajista. Y eso significaría que vamos a caer con fuerza desde ya mismo para ir a mínimos de 2011 o menos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico