DAX: Análisis tras el cierre de 07-09-2012
Lo primero es mirar el gráfico desde mínimos de 2011. Desde los máximos de ese año tuvimos una fuerte caída que nos llevó por debajo incluso del 5.000. Pero desde ahí comenzamos a subir llevándonos a superar los 7.000 en marzo. Luego una caída hasta ligeramente por debajo de los 6.000 en junio y desde entonces nueva subida que ya nos deja ya por encima del 7.000 y del máximo de marzo. Pero si vemos este gráfico, todo parece indicar que tenemos patrones que se repiten, y que tenemos series de 3 ondas en ABC desde entonces. Eso quiere decir que parece que todo son correcciones y que no tenemos un impulso en ningún momento. Desde mínimos de septiembre a máximos de marzo tenemos una ABC, con una B en triángulo y una C casi exactamente igual a la A. Luego tenemos una caída también en ABC con la B en triángulo expansivo y una C igual al 162% de la A que corrige entre el 50 y el 61,8% de la subida previa. El problema es que esa corrección es demasiado corta en el tiempo como para pensar que es toda la corrección. Eso y que la subida posterior parece estar haciéndose también en ABC y en canal alcista. Entonces podemos pensar que desde el máximo de marzo podemos estar haciendo una plana con B fuerte, o tal vez una irregular. Esto querría decir que el mínimo de junio habría sido una A y ahora estaríamos haciendo la B fuerte, que si fuera una irregular debería quedarse entre el 101 y el 123.6% de la A, con lo que debería quedarse entre el máximo de junio y el 7.492. Además, como esta B también estaría haciéndose en ABC con la B de nuevo en triángulo expansivo, una C igual a la A nos daría un 7.325. Y después de eso debería venir una C bajista con sus 5 subondas que se hiciera de manera rápida y que nos llevara por debajo del mínimo de junio. Esto implicaría que, después de esa caída tuviéramos otro tramo alcista que volviera a llevarnos, seguramente, por encima del máximo de 2011. Pero eso ya lo veríamos después.
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.