Bolsas Europeas Semana 12 – 16 febrero 2018
Análisis técnico de La Bolsa de Psico de las Bolsas Europeas Semana 12 – 16 febrero 2018. La semana pasada ha concluido con una continuación de las caídas hasta acercar a las bolsas europeas a los objetivos bajistas esperados. Pero aún no se han llegado a alcanzar del todo. Y tampoco hay una señal de giro.
Vamos a revisar los gráficos de los principales índices europeos para ver lo que podemos esperar de esta semana que entra, la del 12 al 16 de febrero de 2018. Vamos con ellos.
EuroStoxx
El índice más débil de los que tres que te voy a mostrar. Se ha podido hacer un fallo alcista arriba que podría considerarse también como un doble techo. La pérdida del mínimo entre los dos techos lo confirma y da un objetivo bajista en el 3.244c.
Pero hay más cosas interesante. Se ha perdido ya el mínimo de agosto, lo que abre las puertas a nuevas caídas. Si recuerdas, te había puesto un posible tridente bajista azul desde el máximo de noviembre. La rotura por abajo lo anuló, pero el que el rebote último se haya quedado justo ahí me hace pensar que podría haber un tridente más grande en el que el original fuera la parte alta y ahora hubiera que hacer una parte inferior.
Si ese tridente fuera bueno, la parte baja ya no estaría demasiado lejos, por el 3.270c. Y ahí sería el momento de ver si el tridente puede ser bueno o no.
Si ese tridente no fuera bueno y se siguiera bajando, hay que prestar especial atención a la zona del 3.150c. Porque fue la clavicular del doble suelo que se hizo en 2016 y que marcó toda la subida desde entonces.
El MACd sigue cayendo con fuerza y ya ha anulado cualquier opción de divergencias alcistas. Veremos si hay un corte al alza pronto o no para pensar en un rebote o no. De momento no hay ninguna señal de ello.
En caso de que hubiera un rebote, el primer nivel será la resistencia verde clara. Después la parte central de ese tridente bajista azul.
Dax
El Dax está más fuerte que el EuroStoxx. Esto le he llevado a no perder aún el mínimo de agosto. Sin embargo, a pesar de ello, ha ido cumpliendo lo que ha ido haciendo EuroStoxx, aunque un poco más retrasado que él. Había un tridente alcista desde 2016 y lo ha roto por abajo, igual que él. Había que encaminarse al mínimo de agosto y parece que para allá va.
El caso es que el índice alemán muestra otro doble techo, en este caso sin fallo alcista. De ahí que no caiga tanto. Pero también tenemos una figura de murciélago. El objetivo del doble techo está ligeramente por debajo del mínimo del viernes, por el 11.930, casi en el mínimo de agosto.
El MACD sigue cayendo y la divergencia bajista sigue ahí. Mientras no se anule, hay que pensar que el índice sigue bajista y marcado por ella. De momento no hay posibilidad de divergencia alcista.
Por arriba, en caso de rebote, hay que considerar la que era parte baja del expansivo, que es la que frenó el último rebote. Por ahí hay una zona de resistencia horizontal también. Y un poco más arriba la clavicular del doble techo.
Cac40
Es el más fuerte de los tres, pero sigue un esquema parecido al Dax. Un doble techo con murciélago incluido en el que no hay fallo alcista como en EuroStoxx. Pero el objetivo del doble techo está por el 4.984c, un poco por debajo del mínimo de agosto y que aún anda un poco lejos.
Aquí encima se ha hecho ya un pull-back a la clavicular del doble techo. Y eso debería marcar dirección sur hacia el objetivo. Pero el del murciélago aún estaría más abajo.
El MACD sigue cayendo y ya tampoco hay opción de una divergencia alcista que pueda darnos una subida. Además, la divergencia bajista sí que está presente, y mientras no se rompa esa bajista, seguirá ahí, presionando a la baja.
La superación de la clavicular del doble techo sería la que marcaría alguna opción para los alcistas. Mientras se esté por debajo, y con esa divergencia bajista ahí, hay que pensar que aún queda caída, a pesar de posibles rebotes.
Foto de Pol de Wikipedia en francés
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.