Bolsas Europeas 12 – 16 marzo 2018
Análisis Técnico de La Bolsa de Psico de las Bolsas Europeas 12 – 16 marzo 2018. Las Bolsas europeas iniciaron la semana pasada un rebote. Se trata ahora de ver si este rebote puede continuar esta semana o no. Una semana que debe ser muy importante, porque es la semana del primer vencimiento trimestral de 2018.
Veamos los gráficos para ver lo más destacado para esta semana de vencimientos.
EuroStoxx
EuroStoxx hizo un doble suelo esta semana al llegar a la zona de mínimos de febrero y a la alcista desde febrero de 2017. Allí dejó una señal de giro con una pauta penetrante y un Reversal Day. Y eso fue el momento de largos para iniciar el rebote.
Este rebote ha ido quemando etapas. Lo primero fue enfrentarse a la resistencia verde. Tras romperse fue el momento de ir a por la rosa. Y tras superarse, el viernes se fue directo a por la resistencia gris, que ha aguantado. Pero también se ha superado la bajista desde enero. Y se ha cerrado justo por encima de ella.
Por tanto, los niveles horizontales están claros. Y se trata de ver si se van rompiendo por arriba o si se rompen por abajo. De momento, el rebote ha ido rompiendo por arriba y apoyando por abajo. Si esa tendencia sigue, será clave ver si se puede superar la resistencia naranja, justo por encima de la gris. Porque esa resistencia va a marcar todo. Es la clavicular del posible doble suelo. Si se rompe, entonces se activa la figura y tendríamos objetivo alcista en la parte alta del tridente bajista.
Además, justo esa línea era también la clavicular del doble techo, por lo que es una línea clave ahora mismo. Para ver si esta subida es un pull-back o es la que desencadena un tramo alcista nuevo. Pero antes de eso hay que romper la línea gris.
El MACD se ha vuelto a cortar al alza. Y aunque no haya divergencias alcistas, ya que el precio no hizo un nuevo mínimo en el doble suelo, sí que se puede trazar una alcista. Y mientras esa alcista no se rompa habrá que pensar en largos. Eso sí, se está llegando de nuevo a la que era parte baja del canal bajista, donde tuvimos rechazo en el máximo de finales de febrero. Si se rompe y se mantiene la alcista, será el momento de atacar la resistencia naranja. Si no se rompe esa parte baja del canal y lo que sí se rompe es la alcista, habrá que pensar en volver abajo y atacar mínimos.
Dax
Esta semana también hemos visto una señal de giro alcista en el Dax, con una envolvente alcista y un OSRD el lunes. Todo ello al llegar a una línea de soporte importante desde hace años, como es la línea azul. Esto desencadenó un fuerte rebote que ha ido escalando peldaños también.
Lo primero fue ir a por la resistencia rosa. Costó superarla, pero se superó el jueves y de ahí a la resistencia naranja, que también ha aguantado. Y el viernes se ha frenado la subida en ella de nuevo, pero se ha hecho apoyo en el soporte rosa. También se ha roto la bajista roja desde enero y el viernes ha habido apoyo también en ella.
Si se supera el nivel naranja será el momento de ir a por que era parte baja del expansivo desde noviembre. Esa línea ha sido la que ha frenado cualquier subida desde que se perdió en febrero. Por tanto, esta línea va a ser la que marque si se puede seguir subiendo o no.
Aquí en el Dax sí que ha divergencias alcistas, ya que se hizo un mínimo en precio pero no en el indicador. Por tanto tenemos una alcista en el indicador. Mientras se siga por encima de ella las divergencias están vigentes. Y habrá que pensar en largos. Pero todo supeditado a que se rompa esa línea bajista.
Cac40
El índice francés había sido el más fuerte de todos en el rebote desde el mínimo de febrero. Y esta semana fue el que menor sensación de rebote dio. Sin embargo, al final ha vuelto a cobrar energías y ha sido el que más ha recuperado de nuevo.
El lunes dejó un reversal day también, y le costó cerrar el gap bajista del 2 de marzo. Pero cuando lo hizo se fue arriba de manera potente, superando la resistencia roja. Esa resistencia era la clavicular del doble techo arriba. Pero ya se ha superado dos veces y eso significa que el doble techo no puede ser bueno.
De cualquier modo, te he trazado un posible canal alcista desde el mínimo de febrero. Habrá que ver si vamos a por la parte alta del mismo. Antes de eso tenemos la resistencia morada marcada por la apertura anual. Y también la MM50, que ha sido la que paró la subida el viernes.
Hablando de las medias, se han puesto todas paralelas. Y es el momento de ver si se van arriba todas y empezamos a ver cortes al alza o se van de nuevo todas abajo. Pero cuando se ponen paralelas es porque va a haber un movimiento importante.
El MACD también se ha cortado al alza. Y aunque tampoco haya divergencia alcista, mientras tengamos esa alcista ahí, sin romperse, no podremos pensar en cortos.
Foto de Pol de Wikipedia en francés
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.