Bolsas Europeas 1 febrero 2018

Análisis Técnico de La Bolsa de Psico de las Bolsas Europeas 1 febrero 2018: primer día de febrero y, lo que parecía un día normal para comenzar un mes, alcista, se ha convertido en un día claramente bajista. Pero, si miras el gráfico, te darás cuenta de que no ha sido nada extraño lo sucedido.

Porque en los días anteriores te he venido diciendo que había comenzado una corrección y que se trataba de ver cómo iba a ser. Había unos niveles que se habían perdido y otros estaban aguantando por abajo. Pues bien, el rebote de hoy ha llegado a los niveles rotos. Y se ha confirmado que todo era un pull-back para llegar a los objetivos bajistas. ¿Recuerdas los segundos iguales a los primeros que te había dicho que se podían producir si se perdían los niveles? Pues ahí hemos llegado.

Pero veamos los gráficos.

EuroStoxx

EuroStoxx había dejado una estrella vespertina, había roto el soporte horizontal verde y sólo la que era parte alta del canal bajista desde diciembre lo estaba aguantando. Pues bien, hoy desde ahí se ha rebotado para llegar justo al nivel verde, ahora resistencia. Y éste ha frenado la subida y ha acelerado la caída.

Gráfico diario SX5E 1 febrero 2018

Gráfico diario SX5E 1 febrero 2018

Esto ha llevado directo al objetivo marcado para hacer un segundo bajista igual al primero desde el máximo anual. De hecho se ha ido incluso por debajo, para cerrar justo ahí. Lo peor de todo es que se ha roto con ello el soporte rojo. Y ahora hay que ver si se confirma la rotura y entonces hay que ir a buscar el soporte azul o si se recupera.

El MACD sigue bajando tras cortarse a la baja. Esto da fuerza a la corrección. Y el que ya se haya llegado al 50% de la subida desde mínimo de comienzo de año con tan poco, puede hacer pensar en que la corrección va a ser importante. Pero veremos cómo se comporta el indicador.

De momento, hay que vigilar el 3.552c porque es el 61,8% de la subida desde primeros de año. Y es la cota a no perder si lo que queremos es que esta caída sea sólo una onda x.

Dax

El Dax tenía un canal alcista desde el 8 de enero. Éste se rompió por abajo y llevó al índice a la importante línea de soporte horizontal roja. Esa línea había aguantado durante todo el mes de enero. Sin embargo, hoy el rebote inicial ha llevado a la que era parte baja del canal alcista y desde ahí para abajo.

Gráfico diario Dax 1 febrero 2018

Gráfico diario Dax 1 febrero 2018

Ese para abajo ha llevado a romper el soporte rojo y eso ha acelerado la caída. Entonces teníamos la proyección bajista de un segundo igual al primero en la zona del 13.010c. Pues se ha llegado ahí e incluso un poco más, para cerrar en esa zona.

Además, el cierre está justo en la que es parte baja del tridente alcista desde 2016. Algo muy importante si se quiere seguir con la subida. Si se rompe, mucho ojo. Puede seguir el camino del EuroStoxx, que ya lo rompió hace un mes y pico. Un poco más abajo ya tenemos la línea de soporte morado que coincide con la apertura anual.

Por otro lado, el MACD sigue bajando tras cortarse a la baja. Y el corte a la baja ha dejado divergencias bajistas, con lo que no hay que fiarse lo más mínimo. Encima se ha ido por debajo del 61,8% de la subida desde comienzo de año.

Por otro lado, ten en cuenta la figura de murciélago existente. Como se confirme perdiendo la clavicular (en el EuroStoxx la tenemos parecida, aunque con la clavicular inclinada), puede ser que tengamos una caída importante.

Cac40

El que mejor se estaba comportando últimamente, con un canal rectángulo estrecho. Ayer teníamos cierre en la parte baja del mismo. Pues bien, se ha rebotado hoy desde ahí, se ha subido a la parte alta del canal, allí se ha visto rechazo y para abajo, perdiendo la parte baja del canal.

Gráfico diario CAC40 1 febrero 2018

Gráfico diario CAC40 1 febrero 2018

Esto ha hecho que se llegue directo a la proyección de un segundo bajista igual al primero desde el máximo anual. Y se ha alcanzado la línea de soporte rojo, muy importante. Ahí se ha rebotado, pero como se pierda, entonces el siguiente nivel ya está en la apertura anual.

Aquí también tenemos otro murciélago muy claro. Y como se pierda la clavicular tendremos muchos problemas. Y todo con un MACD cortado a la baja y con divergencias bajistas. Precaución.

Ibex

Aquí tenemos otro ejemplo más de lo que ha sucedido hoy en todos los índices. El Ibex tenía un gap bajista abierto para romper la que era parte baja de ese pequeño canal rectángulo. Esa rotura había llevado directo al soporte gris. Pues bien, hoy la subida inicial ha llegado a la parte baja de ese canal, a la resistencia verde. Se ha cerrado el gap y, desde ahí, para abajo con fuerza para romper el soporte gris.

Gráfico diario futuro Ibex 1 febrero 2018

Gráfico diario futuro Ibex 1 febrero 2018

Esto ha llevado directo a un pequeño soporte marcado por los mínimos del 18 y 19 de enero. Y ahí se ha frenado la caída, al menos de momento. Si se pierde este nivel habrá que pensar en buscar la bajista desde máximo del año pasado y el soporte azul, que será importante.

El MACD sigue cortado a la baja. Aquí no tenemos divergencias, tampoco un murciélago. Pero es que hay que tener en cuenta que el Ibex es el índice más retrasado de todos y no ha sido capaz de hacer un nuevo máximo. De hecho es que ni se ha acercado.

Foto de Pol de Wikipedia en francés

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (8 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico