Análisis técnico Sabadell: llegando a un momento clave
Si miramos ese gráfico desde máximos históricos, vemos que estamos a punto de llegar al canal bajista desde mínimos de 2009. Si lo que se ha hecho es un doble suelo, ese canal se romperá fácilmente. Pero si realmente lo que estamos haciendo desde ese mínimo de 2012 no es un doble suelo confirmado sino una onda plana, de modo que el máximo de 2012 haya sido una A, el mínimo de 2013 una B y ahora estamos en la C, el objetivo normal para una C estaría entre el 2,22 y el 2,60, zona de resistencia además y con la parte alta del canal bajista ahí mismo. Podría ser que estuviéramos en un ABCDE en ese canal bajista desde 2009 y esta plana podría ser la C, con lo que las esperanzas alcistas se desvanecerían al tener que hacer una D a la parte baja del canal. Si nos damos cuenta, en la C podríamos estar en la 5 extendida que si fuera igual al conjunto 1-3 nos daría un 2,526, parte alta del canal. Si se rompe esta zona del 2,60 y la parte alta del canal, entonces habrá que concluir que en el mínimo de 2013 acabó algo y encima lo hizo en fallo, lo que quiere decir que hay que ir, como poco, al máximo de 2009, zona del 3,82. Entonces desde el mínimo de 2013 habríamos hecho solo una i y una ii y ahora estaríamos en la iii, que si fuera igual al 162% de la i nos daría un 3,046.
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.