Análisis técnico IAG: pendientes de la rotura de la bandera
Desde el mínimo de 2008, el valor rebotó con fuerza para hacer una onda 1 en el máximo de 2011, luego caída para hacer una 2 en el mínimo de ese año y después el inicio de una 3 hasta el máximo de este año, igual al 162% de la 1. Ahora estaríamos en la 4, que debería llegar a la zona comprendida entre el 3,54 y el 4,02 que era el 38,2-50% de esa 3, pero también sabemos que no debería perderse el 3,67 que era el máximo de la 1. Y hemos visto un mínimo en ese rango sin solapar con la 1. Y desde ahí, rebote con fuerza a la parte alta del canal bajista. Podría ser una corrección en ABCDE y quedar la E bajista, aunque también que la caída haya concluido o que el mínimo de agosto haya sido solo una primera parte de la caída, una A. De momento nos vamos a fijar en la parte alta del canal. Su rotura podría significar el inicio de la 5, pero también tengamos en cuenta que el rango temporal es muy escaso aún para pensar en que la 4 ha terminado. En tiempo no hemos llegado ni al 38,2% de la que sería la 3. Por eso nos decantamos porque sigamos en la onda 4 y vamos a tener precaución con ella y más si rompiéramos la bandera de manera inmediata. Porque ello no encajaría con el tiempo mínimo para que termináramos esa 4. También vamos a fijarnos en la forma de la onda si se rompe por arriba para ver si es impulsiva o no.
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.