Acciona: momento clave

Acciona

Acciona es uno de los valores más castigados del Ibex durante este año. Mientras que el Ibex está teniendo un gran año, con una subida de dos dígitos porcentuales, Acciona cae un 30%. Y si vamos un poco más atrás, a los máximos históricos de agosto 2022, cuando el valor superó los 200 euros, la caída es aún mayor. Sin embargo, esta caída ha llegado a un punto clave. Un punto donde debe decidirse si se continúa con la tendencia alcista de largo plazo o si las caídas iniciadas desde ese máximo en agosto de 2022 implican el final de esa tendencia. Para Acciona es un momento clave.

Vamos a verlo en el gráfico.

Gráfico mensual

Revisando el gráfico mensual desde 2012, se puede comprobar la existencia de un claro tridente alcista. Por la parte baja del canal ha habido toques en los mínimos de 2012, 2018 y 2020. Por la parte de arriba en los máximos de 2013 y los históricos de 2022.

Grácido mensual Acciona 11 octubre 2023

Grácido mensual Acciona 11 octubre 2023

Como ya sabes, mientras exista un canal así, la tendencia de fondo es alcista, por mucho que haya caído en los últimos meses (hablo de la tendencia de largo plazo, está claro que la de corto plazo es bajista). Es decir, que si no se rompe el tridente, hay que esperar que puedan retomarse las alzas en algún punto.

Y ese punto o es ahora o no es. Porque justo se ha llegado a la parte baja del tridente alcista. En los mínimos del viernes pasado se ha tocado esa parte baja del tridente y, encima, la línea de soporte horizontal marcada por los máximos de la vela de marzo de 2020 y los mínimos de junio de 2021.

Todo esto invita a pensar que el momento es clave. Y que o aquí el valor rebota, y lo hace con contundencia, o habrá que pensar que la tendencia alcista iniciada en 2012 ha terminado.

Estaremos muy atentos a lo que ocurra en las próximas semanas y meses. También a la posibilidad de que si hay un rebote forme el hombro derecho de una figura de HCH desde febrero de 2021 que pueda alertarnos de que el tridente va a acabar rompiéndose por abajo.

Pero, mientras tanto, lo importante es comprobar si aquí se rebota o si se rompe el tridente alcista.

Nota: abrí una pequeña posición alcista la semana pasada.

Foto de Inés Lázaro Broto – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico