La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Fórmula 1

En los últimos años, la Fórmula 1 ha ganado muchos aficionados en España, en gran parte gracias a la aparición estelar del bicampeón mundial, Fernando Alonso, y también gracias a la excelente cobertura del mundial que ha hecho Telecinco, de la mano de Antonio Lobato, Gonzalo Serrano y los comentarios siempre atinados (menos cuando habla del tiempo…..) de Pedro de la Rosa (hay que ver lo que nos hemos perdido de Pedro de la Rosa en la pista, donde se merecería estar, y lo que hemos ganado en las retransmisiones gracias a él). A partir del año que viene, seguro que les echamos de menos.

Una de las frases preferidas en las retransmisiones es «Si parpadean se lo pierden, porque esto es Fórmula 1 en estado puro». Y tienen razón, porque aún cuando muchas de las carreras son tremendamente aburridas y no se ven apenas adelantamientos (y eso que este año con la aparición de la lluvia en múltiples circuitos hemos tenido más emoción), siempre pasa algo cuando estamos con la publicidad y nos tenemos que conformar con verlo en la pantalla pequeña en el borde de la pantalla intentando adivinar quién es el piloto que ha roto o se ha salido… Y es que en una décima de segundo, mientras parpadeamos, puede pasar cualquier cosa y perdérnosla.

Pues en la bolsa en estos días estamos igual. Llevamos unas sesiones que si parpadeas te lo pierdes, vista la volatilidad y las noticias que salen, en un sentido o en otro…

Hoy hemos tenido una sesión con bajadas, subidas, bajadas, subidas… Todo un tobogán. Y cuando los americanos han cerrado bajando y todos pensábamos que mañana nos tocaba abrir más de 100 puntos abajo, ha salido la noticia de que Warren Buffet va a invertir 5.000 millones de dólares en Goldman Sachs, lo que ha hecho dispararse en el after-hours al valor y, con él, los futuros. Y es que hemos parpadeado y… nos lo hemos perdido. Esto indica, a las claras, lo complicado que es el dejar una posición abierta al cierre, porque puede pasar cualquier cosa y hacer que lo que antes era blanco, ahora sea negro.

Y es que el Dow Jones al cierre ha confirmado la envolvente bajista que señalábamos ayer, con un cierre por debajo de la vela de ayer. Sin embargo, la cercanía del soporte de los 10.827, mínimos del mes de Julio ha evitado que se cayera más. Además, el 61,8% de Fibonacci de la subida desde el jueves está en los entornos de los 10.850, con lo que tenemos un soporte más. Y al cierre, la traca con la noticia de Warren Buffet. Y esto es lo peor, ya que si por lo menos esperaran al día siguiente para que podamos reaccionar… Pero no, lo hacen cuando el mercado está cerrado para que no podamos más que mirar, ver y llorar. Mañana vamos a fijarnos en esta cota de los 10.827 y si se confirma el rebote o si, por el contrario, y tal como opinan distintos analistas (entre ellos el forero de forosdebolsa.com OPTICIAN), se deba formar una W de tal modo que deban visitarse de nuevo los mínimos de la semana pasada (e incluso penetrarlos para hacernos caer en una nueva trampa de mercado) antes de tener un rebote sólido.


Euro Stoxx también nos ha dejado una vela negra que ha cerrado por debajo del soporte de los 3.125, aunque no podemos darlo por perdido, ya que siempre se debe aplicar un filtro, como bien sabemos. Por ello, mañana debemos esperar a ver qué ocurre con este soporte.


Si nos fijamos en el gráfico de 30 minutos, atención, porque parece estar formándose una cuña descendente. Hoy se ha seguido a la perfección la directriz bajista de resistencia que se inició ayer. Y mucho ojo, porque si esta figura es correcta, entonces lo normal sería romper por arriba y tener una proyección de subida hasta los 3.300 al menos. Pero esto debemos verlo mañana. Si, como parece, mañana se abre al alza, debemos ver si se rompe la directriz bajista o no. La cuña está ya muy cerca de romperse, por lo que estaremos muy atentos. Si se rompiera por abajo, vamos a fijarnos en la directriz verde como punto de posible apoyo.


En cuanto al Ibex, y fijándonos de nuevo en el futuro, vemos como aunque en el intradía se ha llegado a estar por debajo del soporte de los 11.110, el cierre ha estado por encima. Mañana vamos a fijarnos en este soporte en primera instancia y, si se pierde, en los 11.000.


Y si nos fijamos en el gráfico de 30 minutos, podemos ver otra especie de cuña descendente. Aquí tenemos en la parte alta solo dos toques a la directriz, con lo que habría que intentar que hubiera algún toque más antes de la ruptura para considerar la figura como válida. También nos vamos a fijar como sitio de posible rebote potencial en la directriz pintada en ocre, ya que podría ser el sitio donde se acabara la caída. Pero mucho ojo, ya que de perderse los 11.090, si en esta directriz no se para la caída, lo normal sería que fuéramos a cerrar el gap del viernes. De cualquier modo, por arriba el nivel clave a romper está en los 11.610.


Mañana otro día más de volatilidad y noticias en todos los sentidos. En estas situaciones es muy complicado acertar, por lo que lo mejor es operar muy rápido y cuando haya beneficios, cerrar y eso que hemos ganado. Y no digamos nada sobre cerrar las posiciones antes del cierre de los mercados, porque puede pasar que parpadeemos y…. PERDAMOS, tal y como está la situación…

septiembre 23, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies