La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Crónicas desde la Eurocopa I: El campeón mundial contra las cuerdas

Hoy se disputaba en la Eurocopa de Fútbol uno de los partidos más interesantes a priori de la primera fase. En el denominado grupo de la muerte (compuesto por Holanda, Italia, Francia y Rumanía), se enfrentaban dos de los máximos favoritos para alzarse con el título. Por un lado la selección holandesa, con su famoso fútbol de ataque desarrollado principalmente por las bandas. Por otro, la selección azzurra, famosa por su solidez defensiva y de bloque, y vigente campeona del mundo.

Pues bien, el choque ha respondido a las expectativas creadas, y Holanda en una primera parte muy superior ha conseguido dos goles de ventaja, que le han permitido afrontar la segunda parte con una mayor tranquilidad, aunque teniendo enfrente a los italianos, nunca se puede confiar uno.

Y, efectivamente, los italianos han reaccionado en la segunda parte, principalmente gracias a los cambios, que han permitido mayores aproximaciones al área holandesa: por un lado Grosso con sus incorporaciones por la izquierda, por otro el incombustible del Piero, y , por último, Cassano, con sus pinceladas de genialidad. Sin embargo, el punto clave del partido (fallos de Luca Toni al margen), estuvo en el 79 de partido, cuando en una falta en la frontal del área holandesa, Pirlo lanzó por encima de la barrera y, cuando ya todo el mundo pensaba en el gol, Van der Saar logró desviar el esférico en una gran parada. Justo en la jugada siguiente, en un perfecto contraataque del equipo holandés, tras una primera parada de Buffon, consiguió marcar el tercer gol, obra de Gio. Se había pasado del posible 2-1 con más de 10 minutos por delante y con la selección italiana yendo a por todas al 3-0 que dejaba sentenciado el partido.

Y es que este resultado deja a la selección italiana contra las cuerdas, ya que en un grupo de cuatro, cuando se pierde el primer partido se complica muchísimo la clasificación. Bien es cierto que el empate entre Francia y Rumanía en el otro partido del grupo les da todavía opciones, pero no es menos cierto que los italianos no tienen margen de error.

Y eso es lo que les pasa a las bolsas en este momento. Después de las caídas de los últimos días, el margen de error se está acabando, puesto que se han llegado a niveles muy importantes.

Y es que en las bolsas pasa también como en el fútbol. En un momento parece que nos vamos a poner con el 2-1 y con todo a nuestro favor para remontar y en ese momento llega el Trichet de turno o el dato de empleo americano y nos acaba por rematar el partido.

Pero, al igual que le pasa a Italia, no todo está perdido. Por ejemplo, el Dow Jones ha sido capaz de cerrar hoy en verde y de realizar una posible figura de suelo en pinzas, haciendo un mínimo casi idéntico al de la sesión del viernes. Si este suelo en pinzas no se pierde, bien podría intentarse un rebote, aunque para ello hay que superar los máximos de hoy, que se corresponden con los mínimos de la estrella del amanecer fallida que nos quedó el jueves. Y es que hoy, el rebote se ha parado justo en ese nivel, que es ahora resistencia. Por tanto, debemos fijarnos en estos dos niveles a muy corto. Por debajo, los mínimos del viernes y de hoy. Si se respetan, puede formarse un rebote, del que ya nos fijaremos después en su magnitud. Por arriba, debe romperse el nivel de los 12.340 en primera instancia.


En cuanto al Dax, vemos cómo se ha mantenido el 61,8% de Fibonacci de la subida desde Abril al cierre en los 6.790. Sin embargo, no se ha podido recuperar el nivel correspondiente al 38,2% de Fibonacci de la subida desde Marzo, en los 6.825. De cualquier modo, vemos como sigue siendo el índice más fuerte, ya que, aunque hasta que no recupere los 7.000 no seremos más positivos, el caso es que sólo se ha corregido hasta el 38,2% de Fibonacci de la subida desde mínimos de Marzo, y esa es una corrección pequeña. Estaremos atentos a estos niveles, por si el índice corrige más o si da por finalizada la corrección.


El Euro Stoxx ha mantenido a duras penas, tras una dura lucha durante todo el día el nivel de los 3.575, correspondientes al 61,8% de Fibonacci de la subida desde Marzo. Y es que este nivel es muy importante, ya que si se pierde, lo normal sería que nos fuéramos a nuestro objetivo final de bajada tras romperse la cuña ascendente, y que no es otro que los mínimos de Marzo. Sin embargo, aunque el margen de error como en la selección italiana es pequeño, mientras este nivel no se pierda, no pensaremos en nuevas bajadas. Pero mucho ojo como se pierda (con el filtro correspondiente).


Y, por último, el Ibex, que sigue dando muestras de ser el índice más débil de todos. La idea de subidas en los tipos de interés está haciendo mucho daño, ya que uno de los países europeos más afectados por esta posible subida de tipos sería España. Además, debido a la peculiar ponderación del selectivo español, nos encontramos con que los bancos están cayendo con fuerza a nivel mundial (hoy principalmente debido a las cuentas de Lehman Brothers y a los problemas de UBS), y los principales bancos españoles, Santander y BBVA están contagiándose con esta debilidad. Y como son dos de los que más ponderan en el índice y desde hace unos días no paran de bajar con fuerza, nuestro Ibex cae con más fuerza que otros índices. Vamos a ver si al llegar a niveles importantes, como son los 12 euros en Santander y a los 13 en BBVA, pueden rebotar y, con ellos, el Ibex.

Lo que si que es importante destacar es que hemos roto todos nuestros niveles de soporte que nos habíamos marcado, y lo normal sería visitar, al menos, los mínimos de Marzo, cosa que hemos estado muy cerca de hacer hoy. Sin embargo, la vela de hoy es un doji, que nos puede indicar una parada en las bajadas. Si mañana viéramos una vela blanca grande, podría formarse una estrella del amanecer, que nos indicar el final de las caídas y un rebote. Pero habría que esperar a ver si esta figura se produce y si luego se confirma.


Seguimos manteniendo la cautela. El margen de error es mínimo en los índices, igual que para Italia en la Eurocopa. Pero mientras en el fútbol no se pierden las opciones matemáticas de clasificarse hay opciones y hay que apurarlas. Igual pasa en la bolsa, mientras no se pierdan niveles de soporte importantes, éstos siguen siendo válidos.

Estaremos muy atentos a las siguientes sesiones para ver si se logra realizar un rebote que corrija algo las bajadas y la sobreventa acumulada en los índices. Pero no hay que fiarse sobre este rebote mientras no superemos niveles importantes que se han perdido.

Como hemos dicho muchas veces, ante caídas de este calibre, no queramos anticiparnos y ser los más listos. Si se va a producir un rebote de entidad, es mejor perderse el primer 2% de subida y esperar a confirmar que se produce un rebote sólido que no entrar antes que nadie pensando que somos los más listos y que luego sigamos bajando y nos quedemos pillados.

Y si decidimos jugárnosla a que viene el rebote, se deben poner stops muy ajustados por si aún hay un tramo de bajada esperando. Mucha cautela (que no miedo) ante bajadas de este tipo.

Y, para miedo, mañana el primer partido de España en la Eurocopa ante Rusia, por mucho que Luis Aragonés diga lo contrario (en realidad ha dicho que miedo le dan las guerras, no este partido). Ojalá mañana podamos hablar de la primera victoria española y de una subida en las bolsas.

junio 9, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies