La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Autos locos

Muchos recordamos (parece que la edad va haciendo mella en nosotros) los brillantes dibujos animados de Hanna y Barbera «Autos locos». En cada episodio veíamos como 11 coches, a cuál más extravagante, conducidos por los más intrépidos pilotos, competían por ganar la carrera.

Estas carreras nos deparaban todo tipo de incidencias. Desde las trampas que utilizaba Pierre Nodoyuna y su inseparable perro Patán, que casi nunca tenían el éxito esperado hasta los problemas que podían tener todos los participantes, pasando por adelantamientos de todo tipo. Realmente en estas carreras pasaba de todo, y el desenlace final no se conocía justo hasta la línea de meta. Un coche podía empezar arrasando desde el principio y justo al final ser adelantado sobre la línea de meta o bien podían producirse múltiples adelantamientos en la carrera para que al final ganara el menos sospechado.

Algo así como la carrera de Fórmula 1 del pasado domingo en Australia, con incidentes, coches de seguridad, roturas, penalizaciones, descalificaciones… Bueno, con la salvedad de que en esta carrera ganó el que empezó dominando desde el principio, Lewis Hamilton.

Pues bien, la sesión de hoy ha sido algo parecido a una carrera de autos locos. Comienzo con alzas importantes después del gran cierre de los americanos ayer. Después, comienzan los problemas, con rumores de todo tipo sobre que un banco inglés podría estar en graves problemas, después rumores de problemas de liquidez en HBOS…. Total, que el sector bancario se ha dado la vuelta ante todos estos rumores… Ya sabemos lo que paso con Bear Stearns cuando surgieron los rumores….

Además, Ericsson daba malos resultados y lanzaba un profit warning que hacía que el sector tecnológico bajara. Lo mismo con Easy Jet y el sector de las aerolíneas. Y más de lo mismo cuando Telecom Italia bajaba un 12% ante rumores de una ampliación de capital junto a las ya recurrentes dudas sobre sus planes de negocio y eso arrastraba al sector de las telecos.

Total, que de subir de manera considerable, nos hemos ido al terreno negativo sin darnos apenas cuenta, y con caídas importantes, de un 1% en el Ibex, por ejemplo. Y así estábamos hasta que Morgan Stanley dio resultados, y resulta que fueron mejores de lo esperado por el mercado. Esto produjo un tirón al alza. Pero lo que hizo que se empezara a subir otra vez fue la nueva actuación de la FED para favorecer a Freddie Mac y Fannie Mae.

Y así estábamos de nuevo en terreno positivo hasta que, de nuevo, surgieron nuevas dudas en el mercado antes del cierre, lo que nos llevó a cerrar en negativo. Y peor que hubiera sido si hubiéramos cerrado más tarde. Solo hay que ver el cierre de Wall Street para ver caídas más severas.

Y es que todas las buenas señales que veíamos ayer en los índices (y que decíamos ayer que podrían durar uno o dos días) han durado apenas unas horas. Bien es verdad que siempre decimos que cualquier señal, cualquier pauta que veamos en gráfico diario de velas japonesas, debe ser confirmado al día siguiente.

Y hoy no solo no hemos visto esa confirmación, sino que todas las señales positivas de ayer se han anulado. No podemos poner el gráfico del Dow Jones, debido a que no sale bien en los gráficos que utilizamos de Bankinter. Pero el gráfico del Euro Stoxx nos muestra una pauta, que aunque no llega a ser de Cobertura de Nube Negra, ya que el cierre no ha sido por debajo de la mitad de la vela blanca de ayer (por poco), es muy significativa, y más cuando se ha producido la vuelta por debajo de la directriz bajista desde el 27 de Febrero.


Si nos fijamos en los futuros de Euro Stoxx y DAX, las velas son gemelas a las de ayer, pero en negro. Es increíble la precisión con la que se han formado estas dos velas. Son casi idénticas en sus máximos y mínimos, pero la primera blanca y la segunda negra.


Y el Ibex nos ha dejado una pauta muy parecida a la del Euro Stoxx, sin llegar a ser Cobertura de Nube Negra (por muy poco no ha llegado al 50% del cuerpo de la vela blanca de ayer), también es significativo que no se haya podido alcanzar la parte alta del canal bajista en el que se encuentra desde finales de Enero.


Y mañana, ¿qué? Pues mañana es día de vencimiento de futuros y opciones, y puede esperarse todo tipo de manipulaciones hasta la hora de los vencimientos (o mejor dicho, las horas, porque cada uno vence a una hora diferente). Y después, pues veremos qué tipo de trampas nos prepara el Pierre Nodoyuna de turno, qué rumor sale, que truco se saca de la manga Bernanke….

El caso es que seguimos en la tendencia bajista ya que no hemos roto ninguna de las directrices bajistas que veníamos siguiendo. Por tanto, continuemos con la mayor de las cautelas. Y repetimos. Los inversores que vayan a largo, que esperen para entrar a que cambie la tendencia. No quieran ser los más listos del barrio y ser los que descubran el suelo. Cuando el suelo se produzca y se inicie una tendencia alcista, ya habrá tiempo para entrar.

Pero ahora mismo las turbulencias son tan grandes que es mejor operar a ultracorto dejando cerradas las posiciones antes del cierre de los mercados por si acaso. Si no se opera así, lo mejor es estar fuera o seleccionar muy bien los objetivos, entrando en zonas de soporte claras o en la zona baja de un canal bajista para coger un rebote y salirse en el momento en el que se haya podido ganar algún dinero.

Repetimos, en este tipo de carreras locas, no todo el mundo es Fernando Alonso (por cierto, un inciso… ¿A quién se le ha ocurrido el anuncio que ha hecho Alonso para uno de sus patrocinadores (y en muchas ocasiones patrocinador de este blog) en el que le adelantan hasta con un cuatro latas? ¿Será por eso que el Renault R28 no corre?) para intentar salir indemne. Y cuanto más locas son las sesiones, peor para el que invierta a largo plazo. Por tanto, cautela y más cautela. No nos cansaremos de repetirlo, aunque parezcamos muy pesados.

marzo 19, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Encuesta Investors Intelligence

Como todos los miércoles, se ha publicado hoy la encuesta sobre sentimiento de mercado de Investors Intelligence, que, como sabemos, se realiza entre los gestores profesionales de fondos. Los resultados han sido los siguientes:

– Alcistas: Pasan del 31,10% al 30,9%.
– Bajistas: Pasan del 43,30% al 44,70%.
– Alcistas que esperan corrección: Pasan del 25,60% al 24,40%.

Como vemos, la diferencia entre alcistas y bajistas pasa del -12,20% al -13,80%, lo que indica el miedo que existe en el mercado. Deberemos esperar a que esta diferencia se vaya reduciendo y alcance más o menos un 15% de diferencia a favor de los alcistas para que tengamos una señal de compra. Mientras las diferencias sigan bajando a favor de los bajistas, el miedo crecerá.

marzo 19, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Futuro Euro Stoxx en intradía

El futuro del Euro Stoxx en gráfico de 1 minuto está siguiendo hoy una directriz bajista muy clara. Cada vez que la toca, rebota. Está dibujada en amarillo en el gráfico. Mucho ojo si se pierde, que puede hacer que se caiga con mucha más fuerza.

marzo 19, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Sesiones con alzas generalizadas y de importancia en las principales bolsas de Asia y Oceanía, siguiendo la estela dejada ayer por las bolsas europeas y Wall Street.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 12,260.44 2,48%
– China: Shanghai Composite: 3,761.60 2,53%
– Hong Kong: Hang Seng: 21,916.34 2,49% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 15,212.45 2,55% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,349.20 3,59%

marzo 19, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies