La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Queda suciedad…

Hace dos días comentábamos que habíamos roto el rango lateral en el que nos habíamos movido durante tanto tiempo y que lo normal sería irnos a los 12.000 de nuevo. Sin embargo, ayer, tras una fuerte subida, recuperamos el rango lateral y nos quedamos a las puertas de la resistencia de los 13.000.

Esto nos hizo pensar en que se necesitaba la prueba del algodón para ver si la subida de ayer era real o «aún quedaba suciedad» y todo era un pull-back al soporte roto, aunque con una fuerza excesiva.

Pues bien, la prueba del algodón era muy clara. Debíamos romper los 13.000 y luego cerrar el gap bajista del lunes. Hay que recordar que el lunes nos quedó una pauta de ventana bajista, y que esta pauta tiene una fiabilidad muy alta, por encima de otras velas, actuando el gap como fuerte resistencia para el futuro.

Y la prueba del algodón no ha podido ser más decepcionante. Tras un inicio de sesión en las inmediaciones de los 13.000, hemos visto como el Ibex no ha podido con este nivel y se ha ido hacia abajo, debido a nuevas malas noticias en el sector financiero.

Pero los buenos resultados de Eon han hecho que la tendencia volviera a cambiar y nos fuéramos de nuevo hacia los 13.000. Sin embargo, el algodón no engaña, y la crisis sigue siendo grave. Y así, primero era la comparecencia de Trichet la que iniciaba un nuevo movimiento a la baja, tras afirmar que la inflación sigue siendo el problema por encima del crecimiento, lo cual nos indica que las bajadas de tipos de interés siguen lejanas.

Y luego vino el golpe definitivo con el dato de la morosidad hipotecaria en Estados Unidos, con el número de embargos batiendo récords. Así se entienden las palabras de Bernanke el otro día en el sentido de que queda mucho para superar la crisis y que muchos bancos peqeuños tendrán que cerrar. Y que los embargos van a aumentar considerablemente.

Pues bien, este dato hizo que nos desplomáramos rápidamente y llegáramos al nivel de los 12.750, previa formación de una estrella vespertina en zona de resistencia en los 13.000 en gráfico de 5 minutos del futuro del Ibex. Aquí se produjo un rebote final para cerrar en los entornos de los 12.800, tras formarse una estrella del amanecer en el gráfico de 5 minutos del Futuro del Ibex.


Sin embargo, en el gráfico diario, nos ha quedado una pauta de Cobertura de Nube Negra. Esta pauta está formada por dos velas consecutivas, la primera una gran vela blanca y la segunda una gran vela negra que abre por encima de la vela blanca.

Esta pauta debe aparecer tras una fase alcista (no es el caso, puesto que no ha habido casi sesiones alcistas previas)o cerca de una zona de resistencia. Y aquí sí que vemos que se ha producido en el nivel del 38,2% de Fibonacci de la caída entre el 4 de Febrero y el 4 de Marzo, que coincide con el nivel de resistencia ya de po sí clara de los 13.000.

En esta pauta, cuanto más cerca del nivel de la apertura de la vela blanca quede el cierre de la segunda vela, más dará la cobertura de nube negra una señal de vuelta significativa. En este caso, el cierre de la vela blanca ha estado bastante por debajo de la mitad de la vela blanca, lo que da una señal de fortaleza de la señal.

Además, cuanto más por encima del cierre de la vela blanca abra la vela negra, más bajista es la señal y si la apertura de la vela negra se produce por encima del máximo de la sesión previa, la señal bajista es aún más clara.

Y, por último, decir que la señal bajista es más fuerte cuanto más grandes son las velas, el volumen más elevado y el movimiento alcista más precipitado y eufórico. Y el movimiento de ayer fue precisamente eso, precipitado y eufórico.


Como siempre, necesitamos una confirmación, y la señal bajista se confirma cuando una de las dos siguientes sesiones cierra más abajo que la segunda vela de la cobertura de nube negra. Esperaremos esta confirmación, pero todo parece indicar que mañana vamos a bajar, al menos de inicio tras el cierre de los americanos. Si se confirma esta señal, y, por tanto, se confirma la rotura del rango lateral, nuestro primer objetivo de caída está en los entornos de los 12.000 en el Ibex, y allí veremos si se acaba la caída o si nos vamos más abajo.

Por tanto, mucho cuidado mañana y en las próximas sesiones. Intentaremos confirmar la pauta señalada y la rotura del rango lateral. Recordemos que la parte baja del rango lateral estaba en los 12.720. Y mañana, atención a los datos de empleo del mes de Febrero en Estados Unidos a las 14:30 y a las numerosas comparecencias de miembros de la FED. También mucho ojo al soporte de los entornos de los 12.000 en el Dow Jones.

Como se decía en el anuncio: el algodón no engaña, y parce que hemos comprobado que queda mucha suciedad. Pero, como somos prudentes, vamos a seguir muy atentos, no sea que se produzcan nuevas sesiones de limpieza aparente como ayer y nos pillen en fuera de juego.

marzo 6, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Vueling: sigue sin mejorar su aspecto

Desde que iniciara su carrera bajista allá por el mes de Abril del año pasado, el aspecto técnico del valor se ha ido deteriorando a medida que el desplome iba creciendo.

Si nos fijamos en esta caída, podemos ver que el valor ha formado un inmenso triángulo descendente. Esta figura suele romperse por abajo, por lo que estaremos muy atentos al soporte claro de los 7,60. Mientras tanto, la parte superior está todavía muy lejana. Pero para que la situación técnica mejorara, debería romperse esta directriz bajista.


Mientras esto no suceda, no veremos más que rebotes sin una mejora sustancial de la situación. Sin embargo, como este nivel está muy lejano, podemos ver que a más corto tenemos otro triángulo de la misma forma, con el lado inferior en los 8,10 euros, nivel ya muy cercano. Este triángulo está llegando ya a su vértice, por lo que esperamos una rotura inminente.

Si el nivel de soporte en los 8,10 se pierde, lo normal sería irse a los mínimos en los 7,60. Por arriba, lo primero es romper la bajista, y, más arriba, resistencia en los 8,90 y, aún más arriba en los 9,72.


Por tanto, muy atentos a las figuras mencionadas (triángulo de corto y de largo plazo) y a los niveles citados. El volumen se está manteniendo muy bajo en las últimas sesiones, pero es de suponer que cuando se rompa, este volumen se incremente considerablemente.

marzo 6, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

La sesión en las bolsas de Asia y Oceanía de hoy nos ha deparado subidas considerables.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 12,972.06 1,88%
– China: Shanghai Composite: 4,360.99 1,59%
– Hong Kong: Hang Seng: 23,342.73 0,99% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 16,542.08 1,24% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,531.90 1,10%

marzo 6, 2008por José Carlos Estévez García

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes octubre 2025
  • Seguimiento Ibex mes septiembre 2025
  • Ibex: Análisis técnico 13 agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2025
  • Seguimiento Ibex mes julio 2025

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Rechazar Ajustes de las cookies
Aceptar
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

Configuración de las cookies