Swiss market
Vamos a centrarnos en el recuento desde el mínimo de 2009. Todo parece indicar que primero hicimos un primer tramo alcista hasta máximos de 2010 que sería una A. Después corregimos ese tramo alcista de modo que llegamos a entre el 80 y el 100% de esa A, lo que parece indicarnos que se puede tratar de una plana. Entonces ahora estaríamos en la C, lo que explicaría la verticalidad de la subida. Si se tratase de una plana común la C debería ir a la zona comprendida entre el 100 y el 138,2% de la B, con lo que el objetivo de la C debería estar entre el 6.991 y el 7.869. Es un tramo muy amplio, pero como ya no estamos muy lejos de la parte superior, la cosa se nos queda en menos. Podría ser que hubiéramos hecho ya la i y la ii de la C y estar ahora en la iii, cuyo objetivo estaría en el 7.594 para ser igual al 162% de la i. Eso nos daría una posible iv posterior para luego terminar con la v dentro el rango esperado. Hemos trazado, además, el posible canal alcista en verde para la C y luego el acelerado de la C. Y estamos en la parte alta de los dos.
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.