Psicoblog: Ibex: Situación a corto tras el cierre de 22-11-2010

Psicoblog. Lunes 22 de Noviembre de 2010: Ayer señalábamos dos posibilidades en el recuento desde los máximos de Octubre, una que nos decía que habríamos hecho una ABC como corrección total y otra que debíamos ver 5 ondas, con lo que tras terminar la 3, estaríamos en una 4. La primera opción nos parecía menos probable por la rotura de la directriz alcista desde mínimos de Junio y la pérdida de soportes importantes, pero no habría que descartarla. Hoy, con la caída que hemos sufrido, parece que la opción correcta es la de 5 ondas bajistas desde esos máximos de Octubre. Veamos lo que nos dicen los gráficos.

Si miramos el gráfico desde los máximos de Octubre, y tomamos como recuento el de las 5 ondas, veríamos que hoy habríamos terminado la 4 en los máximos de comienzo de sesión y después habríamos comenzado la 5. Si así fuera, el primer objetivo para esta 5 estaría entre los 9.840 y los 9.878. En este rango estaría la cota que haría la 5 igual al 162% de la 1, el retroceso del 424% de la 2 y el punto que haría la 5 igual al 50% del conjunto 1-3. Sin embargo, más abajo están los 9.756, que son el retroceso del 127% de la 4 y punto, además, en el que tenemos la proyección del doble techo de la 4…
Ahora vamos a hacer un zoom en lo que sería la 5 para ver si podemos ajustar un poco los niveles objetivos para esta 5. En esta 5 podríamos haber visto, de momento, 3 subondas, con la 3 igual al 162% de la 1, además con una exactitud casi perfecta. La duda la tenemos después, en si hemos terminado la 4 o no, porque podría ser que la 4 se estuviera haciendo en ABC irregular y entonces aún quede la C de esta 4. Pero si la 4 hubiera terminado en los 10.082, entonces el primer objetivo para la 5 estaría entre los 9.915 y los 9.925. Ahí estaría la cota que haría la 5 igual a la 1, la que haría la 5 igual al 38,2% del conjunto 1-3 y el retroceso del 162% de la 4.
Este recuento encajaría con el RSI, con el mínimo en la iii de la 3, e incluso podríamos tener la opción de que la 5 hubiera acabado en los mínimos de hoy con un fallo de 5, pero como no hemos llegado a los objetivos de la 5 desde máximos de octubre, parece que no debemos haber terminado aún, deberíamos bajar más. Lo que debemos mirar es si de verdad hemos terminado la 4 de corto (de la 5 global) hoy o queda algo más para mañana. Porque debemos terminar por debajo de los mínimos del Viernes 12, ya que si estamos haciendo 5 ondas bajistas desde máximos de Octubre, no podemos terminar ni en un doble suelo ni en fallo de quinta, puesto que esto debería pasar al final de un impulso, pero si estamos haciendo 5 ondas, al ser las primeras, después de una corrección alcista deberíamos ver otras 5 bajistas, y no es de recibo que en las primeras 5 terminemos con un fallo de 5 o un doble suelo.
Por tanto, mañana deberemos ver si queda aún algo de la 4 de corto y luego finalizar con la 5 (si es así, habría que recalcular los niveles objetivos para la 5 con los máximos de la 4) o si la 4 ha terminado y queda finalizar la 5 (esto sucedería si no pasamos los 10.082). Iremos señalando lo que veamos mañana. Pero ojo, que como ya estamos cerca del objetivo bajista para la 5 global, estas 5 subondas iniciadas hoy podrían ser toda la 5 y mañana terminarla. Lo veremos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico