Ibex: Análisis tras el cierre de 31-08-2012

Domingo 02 de Septiembre de 2012: Jornada muy alcistas el viernes en el Ibex tal y como contemplábamos en uno de nuestros escenarios del jueves. Esta subida encajaba perfectamente con la pauta que solemos tener a final de mes y ahora se trata de ver si se prolongará la subida o si antes vamos a tener que ir más abajo. Vayamos con los gráficos.

Lo primero es mirar el gráfico diario. El otro día señalamos que se habían cortado al alza las MM30, MM50 y MM100, y vemos que se están yendo hacia arriba las tres tras ese corte. Esto nos quiere decir que hay buenas perspectivas a medio plazo, aunque hay que fijarse en los niveles claves que tenemos desde el cruce. Por abajo el soporte de los 7.200 y por arriba el máximo del otro día y la MM200. Entonces, una vez cortadas estas medias, dependiendo de por dónde rompamos antes, nos meteremos en el sentido de la ruptura. Y, sobre todo, si nos ponemos por encima de la MM200 sería ya una muy buena señal positiva. El MACD está cortado a la baja y habrá que ver si vamos a ir a por la zona 0 y tendremos una corrección mayor o si se vuelve a cortar al alza y vemos nuevos máximos.

Si ahora miramos el gráfico desde máximos de agosto, parece que lo que hemos podido hacer ha sido una primera parte de la caída, una A y desde ese mínimo estar haciendo una B. Esa B tiene toda la impresión de estar haciéndose en forma de plana irregular, es decir, en ABC también en la que la b ha estado entre el 101 y el 123,6% de la a y ahora la c que supera el máximo de la a y no debe superar el 162% de la a, por lo que no deberíamos superar el 7.527. Y si el recuento fuera bueno, cuando terminemos esa c alcista deberíamos romper la bajista 0-b granate en menos tiempo del que tardó la c en formarse. Eso confirmaría que hemos terminado la B y quedaría una C bajista.
Si hacemos un zoom, entonces la posible c se tendría que hacer en 5 ondas. Y tenemos dos posibles recuentos, el rojo en el que nos diría que hemos hecho ya hasta la iii (siendo la iii igual al 162% de la i) con lo que quedaría una iv que no debería ir por debajo del 7.341-7.360 y luego una v arriba que no debería ir más allá de entre 99 y 130 puntos arriba. Y luego el recuento verde, en el que ya habríamos hecho la i, la ii, la iii (aproximadamente igual a la i) y la iv, con lo que estaríamos en la v y cuando terminara (si es que no lo ha hecho el viernes ya) deberíamos irnos abajo. La alcista verde que sería la ii-iv es la que marcaría el final de la v y de la c. Si se rompe en menos tiempo del que tardó en formarse la v es que hemos terminado o que el recuento bueno es el primero. Atentos a ese gap alcista dejado el viernes. Veremos qué pasa cuando se cierre o, incluso, si mañana dejamos otro bajista para formar una isla bajista.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico