Ibex: Análisis tras el cierre de 30-05-2011

Lunes 30 de Mayo de 2011: Jornada aburrida y monótona en el día de hoy en el Ibex con Wall Street cerrado. El rango durante el día ha sido muy estrecho y las variaciones pequeñas, lo que ha evitado que podamos hacer operaciones y, lo que es más importante, ha evitado que el escenario de corto se aclare. Por tanto, habrá que esperar a mañana, ya con los americanos abiertos para intentar conseguirlo.

Los gráficos son muy similares a los de ayer, por lo que no hay mucho más que comentar a lo dicho ayer. Por ejemplo, en el gráfico diario seguimos por debajo de la MM200, por debajo de las bajistas rotas días atrás, pero por encima de la alcista donde frenamos la caída la semana pasada y por encima del mínimo del Reversal Day del Miércoles. Pero lo más interesante que tenemos es el MACD, que sigue cortado a la baja y en terreno negativo, pero a punto de cortarse al alza. Lo que hay que esperar es a ver si se corta al alza y si eso supone ir a hacer un pull-back a las bajistas rotas o si vamos a buscar la bajista, tanto en precio como en RSI.
Si miramos el gráfico de corto desde mínimos de la semana pasada vemos que el recuento sigue siendo complejo, con varias ABC seguidas, lo que nos hace pensar en un movimiento correctivo y no impulsivo. La pregunta es si con el doble ABC hemos terminado el rebote o si solo ha sido la primera parte. El canal alcista que señalamos ayer se ha roto a la baja al final de la sesión tras rebotar mínimamente en él hoy. Lo que ocurre es que la sesión ha sido tan extraña que tal vez no haya ni que tomarla en cuenta. Recordamos que el Viernes hicimos un HCH pequeño que debería llevarnos al 10.155 y se trata de ver si vamos a ir allí o no. El caso es que después de todos estos conjuntos de 3 ondas en ABC, para pensar en que podemos volver a caer deberíamos ver 5 bajistas, mientras que si vamos a seguir con el rebote, la caída debería ser en otras 3 ondas. Por tanto, hagamos un zoom desde el máximo del Viernes.
Si hacemos ese zoom desde máximos del Viernes, cuando podríamos haber terminado la doble ABC, vemos que podríamos haber hecho una nueva ABC bajista con la C igual al 162% de la A. Pero también podrían ser 5 bajistas, ya que el rebote de hoy ha llegado a la zona prevista para una 4, concretamente entre el 38,2% y el 50% de la posible 3. Para pensar en que la caída ha sido una ABC y no 5 bajistas deberíamos ir por encima de los 10.279 (50% de la posible 3), aunque lo que anularía definitivamente esta posibilidad de 5 bajistas sería la superación de los 10.298. Si, por el contrario, la opción de 5 bajistas fuera la buena, entonces hoy habríamos terminado la 4 y quedaría una 5 bajista. Y el primer objetivo para esa 5 bajista estaría entre los 10.195 y los 10.212, zona donde estaría la cota que haría la 5 igual a la 1, el retroceso del 127 y 162% de la 4 y la cota que haría la 5 igual al 50% del conjunto 1-3. Si se pierde esta zona, la siguiente estaría entre los 10.163 y los 10.185. En esa zona estaría la cota que haría la 5 igual al 162% de la 1, la que haría la 5 igual al 61,8% del conjunto 1-3 y el retroceso del 424% de la 2. Si, por el contrario, superáramos los 10.298, habría que ver la forma de la subida para ver si hacemos 5 alcistas o si hacemos otra ABC para arriba. Si no perdemos los mínimos de hoy podríamos ir a visitar los 10.324 como mínimo, pero ya decimos que habrá que ver la forma en la que se produce…
Por ello, mañana hay que ver cuál de los escenarios de muy corto es el correcto. Si hacemos 5 bajistas hay que pensar en que después debemos hacer otra segunda parte bajistas. Si lo que hemos hecho es una ABC, entonces habrá que pensar en volver a subir e intentar ir a cotas más altas. Pero eso ya lo veremos mañana. Las cotas están claras, por arriba y por abajo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico