Ibex: Análisis tras el cierre de 28-12-2012

Y el viernes, como buena inocentada, caída importante del Ibex para confirmar lo que dijimos el día antes, que desde mínimos del día 17 habíamos terminado 5 alcistas y que tocaba corregir, al menos, esas 5 alcistas. Ahora la duda es ver hasta dónde llegamos con esta caída. Veamos los gráficos.

Primero miramos ese gráfico desde el día 17. Tenemos 5 alcistas completas desde entonces con la v dentro del objetivo que habíamos señalado y la confirmación con la rotura de la ii-iv en menos tiempo del que tardó la v en formarse. La rotura de esa ii-iv desencadenó una fuerte caída el viernes y, como poco, deberíamos ver una corrección a esas 5 alcistas. El viernes nos paramos en la zona del 61,8% de esas 5 alcistas, pero parece que una posible c ó iii desde máximos igual al 262% de la a ó i nos daría un 8.081 pero tenemos otro gap pendiente en el 8.040. Y si perdemos la zona del 80% de la subida, en el 8.049 habría que pensar en que vamos a retroceder toda la subida desde el 17. Y eso ya habría que encajarlo desed antes en el tiempo. Aparte de que lo fundamental es ver si esta caída se produce en 5 ó 3 ondas, porque si son 5, querría decir que es solo la primera parte de una corrección y si son 3, entonces podríamos tenerla ya hecha o bien ser una primera parte de una corrección más compleja.

Pero si abrimos el gráfico hasta mínimos de comienzos del mes, habíamos puesto un posible recuento de 5 alcistas, pero el que el máximo de hace unos días haya sido exactamente igual a la que habría sido la onda 1 y que la caída posterior sea tan acusada, hace pensar que podría no ser una 3. Es cierto, que mientras no haya solape con la 1 en el 8.036, esto podría ser una 4, pero todo parece indicar que no lo es. Y si no es una 4, entonces o es que en el máximo de hace unos días hemos hecho una C y todo ha sido una ABC con la C igual a la A y eso no sería muy alcista, o bien es que el recuento no es bueno y lo que hemos acabado han sido 5 alcistas y estamos corrigiendo esas 5 alcistas. Queremos analizarlo con un poco más de calma en los próximos días, pero mientras tanto, vamos a quedarnos con las posibles opciones señaladas e intentar descubrir cuál es la correcta. De momento vamos a ver hasta dónde llega la caída.
Mañana tenemos sesión reducida por final de año. Parece que debemos abrir con gap bajista y luego ya veremos hasta dónde puede llegar la caída, pero tampoco hay que esperar demasiado de la última jornada del año. En los próximos días mostraremos el análisis con las distintas opciones que tenemos para el año que empieza.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico