Ibex: Análisis tras el cierre de 26-03-2014

Jornada alcista en el Ibex en el día de hoy para superar la MM100 del gráfico diario, aniquilar uno de los dos recuentos que llevábamos desde máximos de enero y dejar la impresión de que debería quedar más subida. Pero veamos los gráficos porque no es todo tan sencillo.

Gráfico diario: el rebote desde la MM200 y la parte central del tridente alcista supera la MM50 y si mañana confirmamos que estamos por encima de ella y el MACD se corta al alza, cosa que parece hoy que va a intentar, podríamos ir a por máximos anuales y la parte alta del tridente alcista. Pero hay que confirmarlo. Lo que está claro es que tenemos muy claro que esa parte central del tridente alcista y la MM100 es la clave para ver lo que va a suceder. Mientras sigan aguantando, seguimos alcistas a medio plazo. El RD del viernes ya queda anulado y esperaremos la siguiente señal.

Gráfico desde mínimos de junio: el rebote ha vuelto a llegar a la que era la alcista 2-4 del recuento de 5 alcistas completas y es el momento de nuevo de ver si nos metemos dentro y queda todo como una falsa rotura o si nos vamos abajo de nuevo y esto ha sido un pull-back.  Luego mañana tenemos de nuevo la oportunidad de comprobarlo. Si queremos seguir subiendo hay que romper esta alcista cuanto antes.
Gráfico desde máximos de enero: hemos anulado el escenario que habíamos mostrado con el final de una c de la B en el máximo del viernes al superar ese máximo, pero mantenemos abierta la otra opción, con un ABC ya terminado y desde el mínimo de marzo haber comenzado un nuevo impulso alcista, con una i y una ii ya terminadas y ahora estar en la iii (recuento azul). Pero vamos a mostrar otras tres posibles opciones, y esperamos que una de las 4 sea, por fin, la correcta. El segundo recuento podría ser el que hemos anulado hoy, pero en lugar de haber hecho el máximo de la c de la B el viernes, podríamos estar aún en esa c y es que recordemos que habíamos marcado en su día un posible objetivo en el 10.233 para una c igual a la a dentro de esa B. O incluso que la c sea igual al 162% de la a y eso nos lleve al 10.561, para luego desde ahí hacer una C bajista (recuento rojo). Otra opción es que estemos haciendo una corrección en triángulo y hayamos hecho la A, la B y la C y estar ahora en la D, concretamente en la c de la D (es el recuento verde). Y, por último, el recuento negro, con la A y la B acabadas y ahora estar en la C, habiendo sido la 1 el mínimo de marzo y ahora estar en la 2. Si nos giramos en breve y caemos fuerte para perder mínimos de marzo, estaríamos en la 3. ¿Cuáles son los problemas que presentan estos escenarios? Bien, el primero tiene el problema de que deberíamos haber roto ya la bajista 0-B roja y no lo hemos hecho. En el segundo tenemos la dificultad de que ya la B habría durado más del 262% de la A y si queda aún tiempo para hacer el final de la B, estaría durando ya demasiado. En el tercero tenemos el pequeño problema de que la A parecen 5 bajistas y debería ser un ABC. Y en el cuarto la 1 de la C parecen 3 ondas y no 5, aparte de que tendríamos ya una 2 demasiado alta y la 1 de la C debería ya haber ido más abajo. Por ello hay que ver cuál es el problema menos grave para ver cual es el recuento correcto…
Gráfico desde mínimos de la semana: podríamos haber hecho una 1 y una 2 iniciales y en el máximo de hoy la 3, habiendo sido casi exactamente igual al 262% de la 1. Si ahora estuviéramos en una 4, ésta no debería ir más abajo del 10.033-10.067 y, evidentemente, nunca por debajo del 9.986. Y es probable que la 5 estuviera en torno a los 180-190 puntos desde que acabe la 4. Si vamos más abajo de los niveles señalados para la 4 habrá que pensar en que en el máximo de hoy lo que hemos acabado es una 5 con la 3-5 igual al 262% de la 1 y habrá que ver qué significan esas 5 alcistas completas.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico