Ibex: Análisis tras el cierre de 21-09-2012

Domingo 23 de Septiembre de 2012: Nueva jornada alcista el día de vencimientos que recordó lo que hemos hecho en ocasiones precedentes. Si repetimos a partir de mañana lo mismo que en esas ocasiones anteriores, deberíamos ver ciertas caídas en las próximas sesiones. Pero como a nosotros lo que nos interesa es lo que dicen los gráficos, lo mejor es ir a verlos. 

En los últimos días hemos venido diciendo que desde el máximo de la semana pasada parecía que habíamos hecho un ABC inicial, y que desde ese primer ABC bajista parecía que estábamos haciendo un ABC alcista de modo que parecía una plana normal. Y que la subida debería llegar entre el 8.150 y el 8.220. El primer ABC habría sido una (A) y el segundo una (B), con lo que quedaría una (C) bajista. El cierre del viernes en el mismo máximo del viernes anterior nos deja en pie la opción de que, aunque la ABC alcista haya ido un poco por encima del límite que habíamos marcado, tengamos una plana común en marcha y que haya que hacer esa (C) bajista. Pero incluso aunque superáramos el máximo previo podríamos estar en una plana con (B) fuerte y quedar una (C) por abajo. Pero para eso habría que ver la forma de las ondas y ver hasta dónde podría llegar la subida si es que no se para aquí. Y es que ahora mismo parece que podríamos haber formado un murciélago, pero ya hemos visto en ocasiones previas que lo que parecía tal figura luego se ha anulado rompiendo por arriba en lugar de por abajo. Pero quedémonos con la figura por si perdemos el mínimo de esta semana. Y este murciélago puede encajar con el recuento desde mínimos del año que más adelante veremos.

Esa posible C de la (B) debe ser una onda que se divida en 5 subondas. Y entonces nada mejor que ver una ampliación de esa posible C. Y lo que vemos es que parece que podemos estar aún en la 3. Si consideramos que la posible 1 acabó en el arranque del día 21, entonces una 3 igual al 162% de la 1 nos daría un 8.250. Si la 1 acabó en el máximo de un poco después, la 3 tendría objetivo en el 8.300. Y si luego quedara una 5 arriba como parece, entonces tal vez habría que pensar que no es una C, porque eso nos llevaría a la (B) por encima del 138% de la (A), y eso implicaría, muy probablemente, que la (C) no va a ir por debajo de la (A). El 138% de la (A) está en el 8.336. Pero en el 8.297 tenemos el 123,6% de la (A) que podría marcar el límite para una plana irregular. Entonces, si la 3 acaba en el 8.250 y luego hacemos una 4 que no vaya más allá del 8.143 (y, por supuesto, del 8.125), la 5, la 5 podría quedarse por debajo de ese 8.297 y tener el inicio de la (C) para ir por debajo de la (A). Si superamos ese 8.336… Pues una de dos, o no es una C de la (B), o la (C) bajista no va a ir por debajo de la (A).
En cuanto al recuento desde mínimos del año, el otro día señalamos que teníamos tres opciones. La roja, que nos decía que habíamos completado 5 alcistas ha quedado anulada, porque no hemos retrocedido con la fuerza necesaria como para pensar en un impulso alcista completo. Luego nos quedan dos opciones, la primera la azul, con una 1 extendida y una 3 igual al 61,8% de la 1, en la que podríamos o estar en la 4 ahora o haber concluido la 4 ya en el mínimo de esta semana y estar ya en la 5 y la segunda opción que nos dice que estaríamos en la 3 alcista aún y, concretamente, o en la i o puede que en la ii. En el primer escenario quedaría claro que la 5 nunca puede ser mayor que la 3. Pero lo normal en estos casos es que la 5 sea igual al 38,2% de la 3 y que no llegue a la prolongación de la 1-3. Por ello un objetivo podría ser el 8.356. Y esto nos lleva a pensar si realmente estamos en la 4 aún o si estamos ya en la 5. La opción del murciélago nos diría que seguimos en la 4, con lo que quedaría la (C) bajista, para perder la clavicular de ese murciérlago y luego subir en la 5 para cubrirlo antes de irnos abajo de nuevo. Pero si no es un murciélago y seguimos hacia arriba, podría ser que estuviéramos ya en la 5 en busca de ese 8.356. Y ya decimos que esa 1-3 es una referencia a vigilar.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico