Ibex: Análisis tras el cierre de 19-04-2011

Martes 19 de Abril de 2011: Anoche señalamos en el análisis diario del Ibex que desde los mínimos de ayer deberíamos ver un rebote, ya que según el recuento desde máximos del 11 de Abril, podríamos haber hecho ya 5 ondas bajistas o haber hecho, al menos, 3. Por tanto, sea cual sea el escenario de los dos deberíamos ver un rebote. En el primer escenario para corregir esas 5 bajistas y en el segundo para hacer la 4 antes de la 5 bajista. Hoy hemos rebotado, sin muchas alegrias, pero rebotado y ahora se trata de ver cuál de los dos escenarios es el correcto. Veamos lo que nos dicen los gráficos.

En primer lugar volvemos a mirar el gráfico diario. Tenemos al Ibex por debajo de la MM50, MM100, MM200 y por debajo de la alcista desde mínimos de Enero. El máximo de hoy ha estado justo en esa alcista, de modo que podría haber sido un pull-back. El MACD sigue cortado a la baja y ya en terreno negativo. Combinación explosiva esa de MACD cortado a la baja y en zona negativa con índice por debajo de la MM200… Pero lo positivo de hoy es que no hemos hecho mínimos con relación a ayer.
Pero vayamos con el gráfico desde máximos del 11 de Abril. El recuento ya decimos que nos presenta dos posibilidades, que hayamos hecho ya 5 bajistas, con lo que habría que corregir toda esa caída y llegar, al menos, a la zona del 10.624 para corregir el 50% de la caída o que hayamos hecho 3 y lo que tengamos ahora sea la 4, con lo que el rebote debería llegar al 10.490 o incluso al 10.550, pero no mucho más. En el gráfico hemos puesto el segundo escenario, pero el primero sigue abierto. Hoy la subida se ha frenado en el 23,6% de la caída, lo que nos dice que hay poca fuerza para subir, pero ya hemos dicho que deberíamos ir más arriba en cualquiera de los dos escenarios. La rotura del canal bajista seguido desde que terminó la 1 nos ayuda a pensar que, efectivamente, terminamos ayer la 3 o incluso la 5. Pero deberíamos intentar averiguar cuál de los escenarios es el correcto. Por ello vamos a hacer un zoom desde mínimos de ayer para ver si podemos descubrir algo más.

Si hacemos este zoom, nos damos cuenta de que podríamos haber hecho una ABC desde mínimos de ayer a los máximos de hoy, con la C aproximadamente igual al 162% de la A y en la que la C se habría formado en 5 subondas con la iii igual al 162% de la i, la v igual a la i y la iv en triángulo. La caída final por debajo de los máximos de la A imposibilitaría que estuviéramos haciendo 5 alcistas desde mínimos. Pero podría ser que esta ABC solo fuera la primera parte del rebote, es decir, la A. La caída posterior sería la B y ahora quedaría la C. Pero claro, habría que ver si hemos terminado esa B más o menos en el 50% de la subida o si queda algo más… Hemos dibujado el posible tridente alcista (que karlos  nos corrija si está mal, ya que él es el experto) para que veamos si nos puede ayudar a descubrir cuándo termina el rebote. Casualmente, si pensamos que en el mínimo de final de sesión hubiéramos terminado la B y ahora quedara la C, si esta C fuera igual a la A tendríamos una proyección alcista al 10.497, es decir, más o menos en la primera proyección para una 4. Si la C fuera igual al 162% de la A, entonces el objetivo estaría mucho más arriba, en la zona del 10.585.
Mañana, pues, debemos vigilar este último gráfico para ver si podemos seguir subiendo. Si seguimos el tridente, tendríamos el primer objetivo alcista en los 10.497 si no perdemos los mínimos de final de sesión. Si vamos más abajo, habría que recalcular todo y ajustar los gráficos. De todos modos, si llegáramos a los 10.495 y nos giráramos, entonces habría que ver si esto realmente es una 4 (y si lo es podría ser que se formara en un triángulo o algo parecido) o si es una corrección a las 5 bajistas previas. Y si así fuera, deberíamos ir más arriba. También estaremos atentos a esa posible C que debería formarse en 5 alcistas. El primer stop lo pondríamos en el 10.354 mínimo del final de sesión. Y luego iríamos evaluándolo en función de cómo se fueran formando las 5 alcistas.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico