Ibex: Análisis tras el cierre de 15-04-2011

Domingo 17 de Abril de 2011: El viernes tuvimos una nueva jornada bajista para, al final de la sesión, tener un rebote. En nuestro análisis del Jueves hablábamos de dos posibilidades, una que nos decía que habría terminado la C ó 3 desde máximos del día 11 de Abril y otra que nos decía que habríamos hecho la iii de esta C ó 3, por lo que quedaría aún algo más para terminar esta C ó 3. Nos inclinábamos más por esta segunda opción porque el RSI parecía así anunciarlo. Y parece ser que así ha sido, por lo que pensamos que en los mínimos del Viernes acabó la C ó 3. Ahora deberíamos ver un rebote y ahí evaluar si hemos hecho una ABC o si lo que hemos hecho es la 3 de 5. Y los 10.756 es la cota a vigilar para comprobarlo.

Lo primero es ver el gráfico diario. Y en él vemos que estamos ya muy cerca de nuevo de la MM200 y por debajo claramente de la MM50. Y la directriz alcista en verde claro también se acerca peligrosamente. Esa es la primera directriz a la que se deben aferrar los alcistas y cuya pérdida significaría, muy probablemente, el ir a visitar la zona de los 9.800 – 9.900 al menos. El MACD está cortado a la baja y acercándose a la zona negativa, lo cuál es mala señal para los alcistas. Pero debemos fijarnos en esa MM200 y en esa directriz verde clara. Mientras no se pierdan, tenemos un soporte en el que apoyarnos.
Pero si nos fijamos en el gráfico desde máximos del 11 de Abril y en el recuento desde entonces, parece que hemos terminado la C ó 3 en los mínimos del Viernes. Ésta habría terminado ligeramente por debajo de lo esperado, que eran los 10.538 para hacerla igual al 162% de la A ó 1, lo que no nos acaba de gustar, pero la v de esa C ó 3 habría acabado en la segunda zona objetivo de tal modo que habría sido aproximadamente igual al 162% de la i. Y desde entonces debería haber comenzado un rebote que debemos evaluar para ver si es una 4 o si ha terminado una ABC bajista antes de seguir subiendo. Vamos a trabajar con la hipótesis de que esto sea una 4 y veamos hasta dónde debería subir y de dónde no puede pasar. Y lo primero que debemos decir es que una 4 suele llegar a entre el 38,2% y el 50% de la 3, con lo que el primero objetivo estaría en los 10.630 y el segundo en los 10.676. Pero antes, tendríamos los 10.595 que harían la 4 igual a la 2. Y en la zona del 10.663 estaría la cota que haría la 4 igual al 162% de la 2… Por tanto, nos vamos a marcar un primer objetivo en los 10.595-10.630. Y el segundo entre los 10.663 y los 10.676. También es interesante resaltar que en la zona del 10.720-10.722 está el 61,8% de la 3 y el 50% del conjunto 1-3. Y la cota a no superar en ningún caso serían los 10.756. Pero el llegar hasta ahí ya sería muy mala señal para que esto fuera una 4. De hecho, la superación del 10.676 ya sería también mala señal.
Si hacemos un zoom desde mínimos del Viernes, y teniendo en cuenta que si esto fuera una 4 no debería ser una ABC sencilla, ya que la 2 así lo fue, podríamos haber hecho una primera parte del rebote, una A y luego una B y si ahora quedara la C y esta fuera igual al 162% de la A entonces el objetivo estaría en los 10.597, es decir, el primer objetivo que nos hemos marcado para la 4… Pero si esta C se hiciera en 5 subondas, tal y como debería si este recuento es bueno, entonces el objetivo para la iii estaría en los 10.648, con lo que el total de la C estaría en los 10.660 para hacerla igual al 262% de la A. Y, tal y como hemos dicho, esta ABC no debería ser toda la 4, sino sólo una parte. Tal vez deberíamos hacer un triángulo o una irregular (aunque tal y como estamos parece complicado) o bien algo similar a un murciélago. Veremos lo que sucede y, sobre todo, si podemos identificar si esto es una 4 o no.

Por tanto, nuestro objetivo mañana es ver hasta dónde llega este rebote (si es que de verdad lo vamos a tener) y si identificamos si es una 4 o no. Ya nos hemos marcado unos objetivos claros para esta 4. Si los superamos deberemos empezar a sospechar que esto no sea una 4. Si, por el contrario, los alcanzamos y nos giramos, deberemos irnos a por la 5, una 5 que debería llevarnos, al menos, 200 puntos abajo desde que terminara la 4.


Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico