Ibex: Análisis tras el cierre de 15-01-2013

Jornada de continuación de la corrección comenzada ayer pero sin llegar la sangre al río y con rebote final que nos ha dejado casi en el cierre de ayer. Parece que vamos a cerrar el gap bajista de arranque de hoy y luego será el momento de ver lo que sucede. Veamos los gráficos.

Marcamos un recuento desde comienzos de año de 5 posibles alcistas completas con la (i) extendida y con la rotura de la (ii)-(iv) ayer. Eso nos hacía pensar en que había terminado este tramo alcista. Y que debía venir una corrección que, como poco, debería llevarnos al mínimo de la (iv). Eso ya lo hemos alcanzado hoy y hay que ver si alcanzamos los precios de la onda (ii). Normalmente en un impulso alcista con extensión de (i) si este impulso es una 3 de grado superior entonces no se suele alcanzar la zona de la (ii). Si se alcanza es que este impulso puede ser una 1 ó una 5. Y si se viola la zona de precios de la (ii) suele significar que este impulso ha marcado el final de algo. De momento no se ha alcanzado la zona de precios de la (ii) por lo que tenemos la opción de que esto sea una 3, pero hay que esperar a ver si la corrección ha acabado o no, porque ha durado muy poco.

Si miramos el gráfico desde el máximo de ayer, parece que hemos podido estar haciendo una corrección compleja en forma de WXY, con la Y formándose como una cuña descendente, cuya rotura desencadenó la subida. Si nos damos cuenta la W y la Y habrían sido iguales formando un doble zig-zag. La subida posterior ha sido muy fuerte y vertical y eso significa que o bien la corrección ha acabado y entonces ha sido muy breve o que estamos ya en una segunda fase correctiva, lo que podría ser una B (y la WXY haber sido la A) u otra X. Habíamos pensado también en la posibilidad de que el rebote desde mínimos sea una C para hacer un ABC con B fuerte desde el mínimo de arranque de sesión, pero no parece que la caída hasta el mínimo de la sesión tenga forma de B. Aunque lo dejamos caer, por si acaso. La zona de cierre de gap está por el 61,8% de la caída, con lo que es una zona a vigilar. Y claro, como la subida desde mínimos ha sido tan fuerte, si llegamos hasta ahí de un tirón es que o es solo una primera parte de la subida o es que nos vamos a máximos o es que es simplemente una X para volver a caer. Mañana lo veremos y lo iremos indicando según lo vayamos observando.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico