Ibex: Análisis tras el cierre de 12-03-2014

Jornada bajista en el Ibex en el día de hoy en la que hemos probado el nivel del 10.000 que ha aguantado el primer envite. Todo parece indicar que vamos a ir a buscar la parte central del tridente alcista de nuestro gráfico diario. Pero veamos los gráficos para ver las opciones.

Gráfico diario: hemos estado en la sesión ya por debajo de la MM50 aunque el cierre podemos darlo en el filtro para no darla por perdida. Si mañana la perdemos, el objetivo debe ser la MM100 y la parte central del tridente alcista. Y ahí tendremos la clave, puesto que la MM100 desde que se superó a mediados del año pasado no se ha perdido y los 4 toques previos han significado un rebote. Y si llegamos a la parte central del tridente será el momento de ver si se rompe o no, porque si tras tocar la parte central y rebotar no llegamos a la parte alta del mismo y volvemos a la central, lo normal es que acabe rompiéndose y vayamos a la parte baja. El MACD se vuelve a cortar a la baja, pero todavía está en un momento de confusión para ver si realmente se define o no. Si se corta a la baja definitivamente, habrá que ir a por la alcista desde 2011 y allí ver si rebotamos o se rompe.

Gráfico desde mínimos de junio: lo interesante de este gráfico no es ver el recuento, que ya dijimos que el recuento verde no se ha confirmado rompiendo la alcista 2-4 verde en menos tiempo del que tardó al 5 en formarse. Lo más importante es ver que estamos justo en esa alcista de nuevo y si se rompe lo mínimo será ir al 38,2% de la subida, es decir, al 9.473 y a cerrar el gap pendiente de diciembre que está por esa zona, aunque no sería de extrañar ir ya a por la zona del 9.200. Pero lo primero es ver si se rompe o si volvemos a rebotar en ella.
Gráfico desde máximos de enero: a pesar de la caída de hoy no podemos asegurar ninguna de las opciones de recuentos. Para que la subida haya acabado en ABC y tengamos un segundo tramo bajista debemos romper la alcista verde de la parte baja del canal, la 0-B y cuanto más rápido mejor. Entonces el objetivo podría estar en el 9.457 para hacer una C igual a la A. Para pensar en el recuento rojo de un triángulo expansivo y que quede una C debemos empezar a rebotar en breve, aunque pueda irse a la parte baja incluso del triángulo. El que parece más alejado de la realidad ahora es el recuento que nos dice que hemos hecho una i de la C y ahora la ii. Solo si hemos frenado hoy y ha acabado y subimos deprisa podría ser bueno, teniendo en cuenta que hemos frenado en el 50% de toda la subida desde mínimos.
Gráfico desde máximos de marzo: el mínimo de hoy podría marcarnos un recuento de ABC con la C aproximadamente igual a la A (apenas 20 puntos de diferencia), pero para ello habría que romper por arriba la parte alta del canal rápidamente. Mientras tanto, hemos marcado el tridente bajista con la parte central que ha frenado la subida al final de sesión. Si resulta que no superamos esta parte central del tridente y no vamos por encima del 10.120 y perdemos el mínimo de hoy, podría haber sido solo la i de una C ó 3 y veríamos mínimos mucho menores.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico