Ibex: Análisis tras el cierre de 11-03-2014

Nueva jornada de vaivenes y aburrimiento en el Ibex en el día de hoy hasta la tarde, en la que hemos tenido movimientos más importantes, primero al alza, hasta hacer un doble techo intradía y después a la baja rompiendo el mínimo de la sesión y confirmando ese doble techo. Pero la sensación es que estamos en una corrección compleja y antes estos casos lo mejor es esperar a que acabe y comenzar un tramo impulsivo en un sentido u otro. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: a pesar de la caída de hoy no hemos anulado el RD de ayer, aunque ya dijimos que se había producido en medio de la nada y que esos RD hay que cogerlos con pinzas. Pero si se pierde el mínimo del lunes se anulará y no habrá ya ni que considerarlo. El MACD parece que quiere volver a cortarse a la baja y esperamos a ver si se decide o no. De momento la MM50 es la primera referencia por abajo y luego la MM100 y la parte central del tridente. Por arriba los máximos de enero y la parte alta del tridente.

Gráfico desde máximos de enero: el mínimo de hoy de nuevo se queda en la parte central del tridente alcista verde que habíamos mostrado. Si se pierde, podríamos ir de nuevo a la parte baja del mismo y allí definir el recuento. Si se perdiera esa alcista verde, habríamos roto la alcista 0-B y se confirmaría que hemos acabado un ABC y habría comenzado un segundo tramo bajista tras el inicial desde máximos de enero. Si no se rompe, entonces entraría en juego el recuento rojo del triángulo expansivo en el que estaríamos en la v y allí acabaría una B para comenzar una C alcista. Si la caída se frena ya y rompemos por arriba de manera clara, entonces habría que pensar en que estamos en la C ya y esta caída habría sido la ii de la C.
Gráfico de los últimos días: parece que estamos haciendo un canal bajista, con un primer tramo bajista y una corrección posterior. Desde mínimos de ayer parece que hemos hecho hoy un ABC formando ese doble techo. La rotura de la alcista verde 0-B confirmó la finalización de ese ABC y hay que decir que un segundo tramo bajista igual al primero nos daría un 10.068, aunque lo mínimo sería el 10.135 para ser igual al 61,8% del primero. Vigilaremos también la parte baja del canal bajista.
Gráfico desde máximos de esta tarde: desde el máximo de la tarde de la sesión de hoy hemos estado haciendo un impulso bajista, con una iii igual al 162% de la i y una iv final. Eso querría decir, si es que la iv terminó al final de la sesión, que el primer objetivo para la v debe estar entre el 10.111 y el 10.124 y el segundo entre el 10.090 y el 10.099, aunque hay que ver si realmente la iv acabó o no y si no será que la iii no acabó en el mínimo de hoy sino que seguimos en ella y realmente vaya a acabar en la zona del 10.097 para ser igual al 262% de la i.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico