Ibex: Análisis tras el cierre de 09-02-2012

Jueves 09 de Febrero de 2012: El Ibex prosigue con su lento pero inexorable ascenso que le ha hecho llegar ya a la MM200 del gráfico diario. Sin apenas correcciones de importancia llevamos 700 puntos de subida en un mes desde el mínimo del día de Reyes y los pocos osos que quedan en el mercado (con el frío parece que están todos hibernando) se desesperan viendo como no logran más que unos pocos puntos mientras los toros parecen campar a sus anchas. Y, claro está, la corrección vendrá cuando menos se lo esperen, cuando ya no quede ningún bajista y el optimismo esté por las nubes. La pregunta es clara: ¿hasta cuándo seguirá esta subida sin una corrección? Y esa es la pregunta del millón, porque estamos ahora en una situación perfecta para ver esa corrección, pero, ¿será ahora o esperará a que haya aún más optimismo? Los gráficos siguen como ayer, veámoslos de nuevo.

El gráfico diario nos presenta ya al precio en la MM200. El máximo de hoy ya casi la ha tocado y el MACD y el RSI en la bajista de medio plazo nos sigue alertando de que podemos tener un parón en cualquier momento, pero la realidad es que no tenemos ninguna señal de giro aún. Bien podría ser que tuviéramos que subir algo más hasta la parte alta del canal bajista en azul, pero ya está costando la subida y en el gráfico de velas japonesas, tras el doji lápida de ayer que hoy no se ha confirmado, hoy hemos dejado una pequeña estrella fugaz. Y todo esto lo que anuncia es la dificultad para seguir subiendo en esta zona. Pero tampoco hay fuerza para bajar, al menos de momento.

El gráfico desde mínimos de septiembre sigue mostrándonos las mismas opciones. Podemos estar terminando una (b) para luego hacer una (c) que nos llevara unos cuantos puntos abajo. Pero ya estamos en el límite para hacer una (b) fuerte normal. Si sigue subiendo esto, o bien confirmaría que no es una (b) o bien anunciaría un fallo de (c). Pero también podemos estar haciendo los escenarios alcistas y estar en una (1) de una C alcista. Y para ello no deberíamos ya corregir mucho. El 8.490 sería la cota a no perder en el escenario triángulo.
Y en cuanto al recuento desde mínimos de final de enero, parecía que ayer habíamos acabado una 5 en un doble techo en medio de nuestro objetivo alcista para esa 5. Pero la superación del máximo de ayer hoy anulaba esa opción. La pregunta es si podemos estar en esa 5 aún o haberla terminado en el máximo de hoy o si tenemos que anular esta opción y pensar en que realmente lo que estamos es en una 3 habiendo terminado la 1 el día 3 y habiendo hecho una 2 hasta el mínimo del día 7. Pero si estuviéramos aún en la 5, vemos que el máximo de hoy ha estado en la paralela a la 2-4 por la 3, que suele ser un sitio perfecto para acabar una 5. Y para confirmar el final de la 5 debemos perder esa 2-4.
Pero si miramos el gráfico desde ayer, lo que parece que vemos es una sucesión de ABCs. Primero una ABC bajista en el que creíamos un doble techo. Hoy una ABC alcista con la C exactamente igual a la A. Y como esa ABC va por encima del retroceso del 138% de la primera, lo suyo es que se haga una C final que no vaya por debajo de la A y lo normal sería que la C fuera igual a la A, con lo que en el mínimo de hoy habría terminado y luego deberíamos volver a subir. Pero habrá que estar atentos a un posible HCH no sea que lo que estemos haciendo es terminar la 5 y haya que bajar.
Seguimos a la espera de ver lo que sucede en esta zona. Las noticias de Grecia coinciden con un momento clave, casualmente, que marcará si corregimos en esta zona de resistencia o si rompemos por arriba. Veremos lo que sucede.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico