Ibex: Análisis tras el cierre de 08-04-2011

Domingo 10 de Abril de 2011: Jornada el viernes pasado en la que tuvimos nuevo máximo respecto al día previo pero sin excesos para luego bajar aunque sin demasiadas ganas tampoco. Fue la típica jornada en la que se ve que tenemos poca fuerza para subir, pero que no es el momento aún de bajar. Indecisión o respiro. Habrá que verlo en la sesión de mañana.

Si miramos de nuevo el gráfico diario, nos damos cuenta de que seguimos ya muy por encima de la MM50. La vela del viernes es un doji que nos indica eso, indecisión, pero que no es por sí misma señal de nada más. el MACD sigue subiendo y debería llegar a la bajista marcada en rojo antes de que tuviéramos una caída. Mientras tanto, la directriz alcista marcada en verde claro es la que no se debe perder bajo ningún concepto, por lo menos hasta llegar a los máximos de Febrero. Es decir, este gráfico aún no nos advierte de ninguna corrección. No tenemos ninguna señal de giro ni nada que nos haga pensar en que la tendencia alcista de corto esté amenzada.
Entonces tendremos que irnos al gráfico de 5 minutos a ver el recuento de Elliott desde mínimos de Marzo. Y aquí seguimos viendo que parece que estamos en la 5 desde esos mínimos. El máximo del viernes está ligerísimamente por encima del primer rango objetivo que señalamos para la 5. Esto nos hace pensar que podemos estar en el filtro que le damos a los objetivos (que debe ser muy pequeño). Pero si lo superamos con claridad, entonces habrá que pensar en el segundo objetivo, que está en la zona del 11.110.
Pero lo suyo es hacer un zoom en la zona de la 5 para ver si realmente hemos terminado esta 5 o no. Y si lo hacemos, lo que parece es que hemso terminado la [iii] de esta 5 o que, por lo menos, la estamos terminando. El escenario de todos los que vimos el otro día que parece más indicado es el de una (iv) de esta [iii] en triángulo expansivo, de modo que el viernes habríamos hecho la (v) que habría sido aproximadamente igual al 162% de la (i). Y desde el máximo del viernes podríamos estar haciendo la [iv]. Ahora se trata de ver si realmente hemos empezado esa [iv] o si aún queda un poco de la [iii]. Si la [iv] hubiera empezado, entonces habría que ver qué forma va a tener. Podemos pensar en un triángulo, o en una irregular o algo parecido, puesto que la [ii] fue una ABC con la C igual al 162% de la A. El caso es que el máximo de la [i] en los 10.813 debería ser inviolable si es que estamos en un impulso alcista. Y si en esta [iv] se penetra, una de dos, o es que el recuento no es bueno, o es que estamos en una pauta terminal. Y eso significaría el comienzo de un tramo bajista de importancia. Mientras tanto, debemos pensar que el objetivo para la [iv] estaría en la zona comprendida entre los 10.826 y los 10.809, pero estaremos muy atentos por si bajamos más. Hemos marcado varios canales alcistas que también nos pueden servir de pista para ver si hemos comenzado la [iv] o no y hasta dónde puede llegar. El RSI marca divergencias bajistas desde la (iii) de la [iii], que suele ser lo habitual.
Pero si ampliamos desde el máximo del viernes, podríamos ver que estamos formando una ABC. Y el objetivo de la C estaría entre los 10.866 y los 10.877, para hacer la C igual al 162% de la A y encima en ese rango coincidirían objetivos para la v de la C para hacerla igual al 162% de la i, retroceso del 127 y 162% de la iv y hacerla igual al 61,8% del conjunto i-iii. Pero el objetivo del doble techo estaría algo más abajo, en los10.855. El caso es que si llegamos a estas zonas, la cota a vigilar por arriba sería el mínimo de la A, es decir, los 10.902 para ver si esto ha sido una ABC o si son 5 bajistas. Y dependiendo de una cosa u otra habría que pensar en una [iv] de una forma u otra. Recordemos que la [iv] no debería ser una ABC simple, por lo que esta primera ABC debería ser sólo la primera parte de la [iv].

Por tanto, mañana el objetivo es ver cómo hacemos esta posible [iv] y hasta dónde llega. Atentos a esos 10.813 por abajo. Aunque también estaremos atentos por si es que aún no ha terminado del todo la [iii]. Pero como karlos está muy pesado con que hemos terminado, habrá que estar también preparados por si el tiburón blanco está de nuevo en lo cierto y el recuento no es bueno.


Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico