Ibex: Análisis tras el cierre de 08-03-2013

Jornada muy alcista el viernes para romper todas las señales bajistas que tuvimos la semana pasada y dejarnos a las puertas del máximo anual. La situación se ha complicado y los recuentos que manejábamos han quedado rotos, por lo que hay que buscar nuevas alternativas. Veamos cuáles pueden ser.

Nuestro recuento desde mínimos de febrero nos había dicho que estábamos haciendo una ABC en plana normal, por lo que no deberíamos pasar en la C el 8.505. Sin embargo lo pasamos el viernes con fuerza. Y entonces hay que concluir que si estamos en una plana, ésta debe ser, como poco, una plana alargada. Y eso nos daría un objetivo en la C igual al 162% de la A en el 8.634, es decir, más o menos el máximo del viernes. Si no superamos esta zona con el filtro correspondiente y nos giramos y vamos abajo, entonces habrá que pensar en que sí, que hemos podido terminar ese ABC, pero habría que ver cómo encajar este ABC. Normalmente una plana alargada se ve dentro de triángulos o en impulsos terminales. Pero primero vamos a ver si realmente estamos en ese ABC con plana alargada o no.

Porque hemos puesto un posible recuento de la C para darla por terminada ahí, pero también marcamos otra opción, que era que en donde hemos puesto la B azul del gráfico previo acabáramos ahí un zig-zag truncado y haber comenzado un nuevo tramo alcista. Y si así fuera, tal vez haya que pensar que estamos haciendo 5 alcistas, pero no como hemos puesto antes, sino de la siguiente forma: habríamos hecho una 1 y una 2 y ahora estaríamos haciendo la 3, una 3 que si fuera igual al 162% de la 1 nos daría un 8.649, es decir, también muy cerca del máximos del viernes. Si así fuera, podríamos ahora hacer un descanso para hacer una 4 y dejarnos con la duda de si hemos acabado la C del escenario previo o si estamos en este escenario y estamos haciendo una 4. Y la duda se resolvería viendo hasta dónde cayera el Ibex tras llegar a esta zona. Si estamos en una 4 no deberíamos caer más de la zona del 8.370-8.450. Si hemos acabado una C, deberíamos caer con mucha fuerza y velocidad rompiendo la ii-iv del escenario previo y rompiendo el canal alcista. 
De cualquier modo, en ambos escenarios deberíamos ver una caída por estos niveles, una corrección al menos, pero veremos lo que sucede por si tenemos que volver a variar el escenario. El viernes tenemos jornada de vencimientos y habrá que ver si antes de eso se quiere hacer esa corrección o hay que esperar a después. De momento, mañana habrá que ver si al llegar a esta zona tenemos un giro (o al menos un parón).
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico