Miércoles 07 de Marzo de 2012: Jornada con un nuevo mínimo con respecto a la sesión de ayer, pero en la que al final se han salvado los muebles cerrando casi planos. La llegada a zona de soporte en los 8.120 han logrado parar la caída, pero la pregunta es si esto es un parón para seguir bajando o si vamos a ver un rebote más sólido aquí. Veamos lo que nos dicen los gráficos y si somos capaces de interpretarlos correctamente.
El gráfico diario nos muestra como hemos rebotado (o al menos frenado) en cuanto hemos tocado la bajista roja que teníamos señalada y que marcamos como objetivo inicial si se perdía la bajista naranja. Esta bajista roja es clave porque si la perdemos deberíamos ir a buscar ya la alcista verde desde mínimos de septiembre y entonces ya sería el momento clave para rebotar o hundirnos. El cierre de hoy ha estado cerca de dejarnos una señal de giro en forma de RD, aunque ya sabemos que solo son válidas cuando se producen en un objetivo en precio y temporal. De cualquier modo, al cierre por apenas unos puntos no se ha logrado dejar la figura, aunque muchas veces una casi figura funciona igual que una figura. De todos modos, el RSI, aunque está llegando a zona de sobreventa, aún no muestra señales reales de rebote y el MACD parece que quiere romper la alcista de medio (como ya hizo el RSI ayer) y sigue con pendiente muy negativa y cada vez más abajo. Y la pregunta es si rebotaremos en esta bajista roja para hacer un pull-back a la naranja rota o no.
El gráfico de velas japonesas nos muestra un doji en el día de hoy al llegar a la zona del zoporte establecido en el mínimo de diciembre, aunque nos hayamos pasado de frenada ligeramente. Este doji es solo señal de indecisión para romper ese soporte a la primera, aunque con la vela roja de ayer forma ahora mismo una estrella doji, que si mañana se formara una vela verde grande podría dejarnos una estrella del amanecer en soporte. Pero ya decimos que, de momento, no es más que un proyecto y lo único que podemos pensar es en una indecisión para romper soporte a la primera. Mañana ya veremos si hay algo más.
Si miramos el gráfico desde máximos de febrero vemos un perfecto canal bajista cuya parte baja hemos tocado en el mínimo de hoy, justo además cuando se cumplía que este segundo tramo bajista era igual al 162% del primero. Entonces habríamos podido hacer una A ó 1 el día 16 de febrero, luego un rebote para hacer la B ó 2 y alcanzar casi el 80% de la A ó 1 y ahora una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1. El recuento intermedio de estas ondas no es tan claro como nos gustaría, por lo que desconfiamos un poco, pero como encajan las piezas vamos a tenerlo en cuenta. Entonces ahora se trataría de ver si estamos en una 4 o si hemos terminado una ABC. Para que sea esto una 4 deberíamos ver un rebote que no debería llegar más allá de la zona del 8.379-8.482, siendo esta última cota la clave porque es el mínimo de la posible 1.
Sin embargo, la opción que mostramos ayer puede seguir siendo válida también aunque el mínimo de hoy haya estado 25 puntos por encima del que mostramos ayer para un rebote. Esto querría decir que el recuento hay que hacerlo desde el día 21 y que tengamos que ir, al final, a la zona del 7.887. El mínimo de hoy podría haber sido una 3 del segundo tramo bajista y entonces el rebote no debería superar la zona del 8.239-8.289 para pensar que este recuento fuera bueno. Y habrá que ver qué pasa cuando se llegue a la parte baja del canal bajista mostrado roto a la baja. Si el recuento fuera bueno, tras un rebote para una 4 deberíamos bajar entre 273 y 301 puntos. Las divergencias alcistas que presenta el RSI son las normales que suceden en una iii de una 3, pero aquí son demasiado acusadas ya, a menos que mañana el RSI vuelva a bajar y las deje menos marcadas.
Así pues, mañana debemos tratar de ver cuál de los dos recuentos es el bueno, y una vez lo tengamos, identificar si estamos cayendo en 5 bajistas o en ABC. De todos modos, los dos recuentos nos dicen que deberíamos tener un rebote. En el segundo caso debería ser un rebote no muy prolongado para luego caer con fuerza otra vez. En el primer caso el rebote debería ser mayor, e incluso, podríamos haber terminado la caída. Pero debemos confirmarlo. Mañana veremos qué ocurre.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.