Ibex: Análisis tras el cierre de 06-12-2013

Jornada de continuación bajista en el Ibex durante la sesión del viernes hasta llegar un poco por debajo de nuestro objetivo bajista donde se articuló un poderoso rebote que nos llevó a cerrar ligeramente por encima del cierre previo pero no por encima de la apertura, con lo que no dejamos una señal de RD (por unos pocos puntos), pero sí una vela muy interesante en forma de doji libélula que puede ser la señal de final de la onda 4 que estábamos esperando. Si el lunes se forma una vela verde grande, tendríamos una estrella del amanecer y todas las cartas para haber comenzado la onda 5 alcista que nos faltaba. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: llegamos a la parte central del tridente alcista que seguimos desde julio de 2012, incluso se penetró el viernes, y ese debería ser el punto de inflexión para rebotar si es que no queremos ir a por la parte baja del mismo y perder gran parte del impulso alcista. También hemos estado cerca de la MM100. Y vemos que se deja un doji libélula justo en esta zona, lo que le da mayor importancia. Hay que esperar a ver si se confirma el lunes, y si se formara una vela verde grande, tendríamos una estrella del amanecer que sería seguramente la señal del inicio de un nuevo impulso alcista hacia esa parte alta del tridente o, al menos, hacia máximos del año. El MACD sigue cortado a la baja y dirigiéndose a la alcista desde 2011, pero bien podría ser que siguiera bajando hacia esa zona mientras se produce el giro. De todos modos, esperaremos al lunes para ver si hay confirmación alcista.

Gráfico desde mínimos de junio: habíamos dicho que lo normal en una 4 es que fuera a la zona comprendida entre el 9.171 y el 9.281, que se corresponde con el 38,2 y el 50% de la onda 3 y encima ese 9.171 es el 38,2% de todo el conjunto 1-3. Si se perdía esta zona, entonces el recuento quedaría seriamente tocado y el 8.821 muy cerca para tener un solape que nos arruinara todo. Si el mínimo del viernes fue el final de la 4, entonces ya hemos trazado la posible 2-4. Si esta línea no se rompe y vamos hacia máximos, tendremos todo para pensar en que estamos en la 5. Si se pierde, entonces es que no había acabado la 4. Pero si la 4 ha acabado, el objetivo inicial para la 5 debe estar en la zona del 10.333-10.400.
Gráfico desde máximos de octubre: nuestro recuento de ABC bajista con objetivo de la C en el 9.285 se ha alcanzado (incluso algo más). Lo que queda claro es que la potencia de la caída demuestra que, o bien era realmente la C o bien es el comienzo de un impulso bajista. Si hemos acabado el ABC, entonces hay que subir deprisa y romper por arriba. Desde luego el mínimo del viernes debe ser el stop para largos y no se puede perder.
Gráfico desde máximos de finales de noviembre: es evidente que la caída desde esos máximos ha sido o está siendo impulsiva. Si nos damos cuenta, el mínimo del viernes coincide casi al tick con la cota que haría una posible 3 igual al 262% de la 1 o bien un conjunto 3-5 igual al 262% de la 1. Como tenemos, pues, la duda de si hemos acabado la 5 o bien lo que hemos hecho es el mínimo de la 3, vamos a ver hasta dónde llega el rebote. Si es una 4 no debería ir por encima del 9.441-9.504. Se puede pensar en que pueda haber fallo bajista y que la 4 suba más y luego el fallo en la 5, pero no es normal que en una 3 tan extendida luego se produzca eso. Por ello nos vamos a fijar en ese rango. También hemos trazado una posible 2-4 bajista por si hubiera acabado la 5 y si se rompe rápido y sin concesiones, sería una gran señal para los alcistas.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico