Ibex: Análisis tras el cierre de 06-02-2012

Lunes 06 de Febrero de 2012: Jornada de suave corrección en el Ibex tras las últimas subidas. El día de hoy no nos ha servido para resolver ninguna de nuestras dudas y siguen vigentes todos los escenarios. Lo que sí que es cierto es que las correcciones son muy leves y las subidas continuadas pero sin estridencias. Y eso hace que los alcistas apenas sufran mientras que los bajistas ven como no pueden sacar nada positivo y van perdiendo posiciones día tras día. Veamos los gráficos para ver si podemos sacar algo en claro.

El gráfico diario nos muestra al Ibex en la zona de máximos de diciembre y sin poder superar al máximo del viernes. La MM200 está ya a menos de 200 puntos y la MM50 a punto de cortarse con la MM100. Por ello, tenemos un rango estrecho entre ellas y lo normal sería estar entre ese rango durante algún tiempo, porque la MM200 no debería romperse a la primera. Además, estamos justo en la bajista del RSI de medio plazo y también alcanzando la bajista del MACD (que está de nuevo cortado claramente al alza). Por tanto, habrá que ver qué sucede en esta zona. O rompemos por arriba o tenemos una caída para corregir la subida antes la llegada a esas bajistas.
El gráfico diario de velas japonesas nos muestra un doji en posición de harami que podría ser bajista y más si mañana dejáramos una gran vela roja, pero, de momento, y mientras no se confirme mañana, lo único que muestra es indecisión ante la zona de resistencia. Pero recordemos que la rotura del triángulo por arriba daría una proyección alcista en el 9.371, es decir, en la zona del máximo de octubre.
El gráfico desde mínimos de septiembre nos sigue mostrando las mismas opciones que ayer. La roja que marcaría un tramo bajista para hacer una (c) antes de volver a subir no debería llevarnos más arriba del 8.873, aunque podría incluso llegar al 9.017. Las otras dos opciones más alcistas nos darían proyecciones alcistas más acusadas y serían válidos mientras no se perdieran el 8.490 en el primero y 8.250 en el segundo. Pero mientras estemos en esta zona no podemos dilucidar cuál es el correcto.
Si miramos la subida desde mínimos del último día de enero, vimos que parecían 5 alcistas finalizadas. Y señalamos una posible ABC con B fuerte que podría darnos un objetivo bajista en el 8.694 para hacer la C igual al 162% de la A siempre que no se superara el 8.867. Pero el mínimo de hoy ha hecho la C igual a la A aproximadamente y se ha formado un nuevo canal alcista. Y si tenemos una corrección formada en canal alcista, la cosa no puede pintar mejor para los alcistas. Mientras no se rompa ese canal, los bajistas no tendrán nada que hacer. Pero el recuento no acaba de gustarnos y por ello estamos abiertos a otras opciones.
Y la otra opción es que lo que hayamos hecho sea hasta la 4 en lugar de ya 5 alcistas. Podría ser una 3 aproximadamente igual al 162% de la 1 y la 4 en la ABC señalada antes con B fuerte. Entonces el objetivo para la 5 estaría entre el 8.826 y el 8.929, si es que la cosa no acaba en un doble techo. En ese rango tendríamos la cota que haría la 5 igual a la 1, igual al 50% del conjunto 1-3, retroceso del 172 y 162% de la 4 y retroceso del 524 y 562% de la 2.
Por tanto, mañana un día más en el que intentaremos comprobar cuál es el recuento bueno. Estaremos atentos a ver si podemos concluir cuál es el recuento correcto desde finales de enero y luego iremos con el resto. Ya hemos marcado las cotas. Ahora hay que ver lo que ocurre.

Por últimp. Edu comentó hoy el posible gráfico de Técnicas Reunidas. Edu, ten cuidado por si el mínimo de octubre de 2011 fue la 5 desde máximos de 2010. Entonces en lugar de una 4 podríamos estar corrigiendo a esas 5 bajistas. Podría ser que hubiéramos hecho una A inicial en el máximo de octubre de 2011 y luego una posible plana con doble fallo para ahora estar haciendo la C, que si fuera igual a la A tendría un objetivo en el 33,54, es decir, un 10% por encima del precio de cierre de hoy. Y si la C fuera igual al 162% de la A tendríamos un objetivo en el 39,22 pero eso ya sería mucho esperar. Y si se superara el 37,80 se confirmaría que no estamos en una 4. Para que estuviéramos en una 4 no debería superarse el máximo de hoy para hacerla en triángulo ascendente, aunque lo que no debería superarse es la zona del 31 que es el 50% de la que sería la 5.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico