Ibex: Análisis tras el cierre de 05-10-2012

Domingo 07 de Octubre de 2012: Jornada alcista el viernes para terminar la semana y hacer la C que nos faltaba al alza desde días atrás. Esta C debería continuar mañana y llevarnos algo más arriba, pero vamos a verlo en los gráficos.

El gráfico desde máximos del día de vencimientos de septiembre nos dice que hicimos 5 bajistas en la caída y que ahora estamos corrigiendo esa caída. Las 5 bajistas acabaron en la zona objetivo y ahora la subida ha alcanzado ya el 50% de la caída, pero es muy probable que debamos llegar más arriba, al menos a la zona del 61,8% en el 8.020. También es importante fijarse en el canal alcista que sigue la subida. Y es que si la subida se canaliza en un canal así, se confirmaría que es solo una corrección. Pero si ese canal se rompe y se forma un canal acelerado es que vamos a tener algo más.

Mirando el gráfico desde el mínimo, vemos perfectamente el canal alcista y como hemos hecho una primera ABC que habría sido la A, luego una ABC bajista que formaría la B (y que ha corregido apenas el 50% de la subida, lo que es muy poco para estos casos) y desde el viernes la C. Una C igual a la A nos daría un 8.017, pero si la C fuera igual al 162% de la A tendríamos un 8.160. Y, claro está, la C debería hacerse en 5 ondas. Por tiempo, una C que durara lo mismo que la A nos debería llevar hasta mañana a las 15:10.
Y haciendo un zoom en la C, vemos que tenemos dos opciones principales. La primera es la verde, en la que el máximo del viernes habría sido la 3 habiendo sido aproximadamente igual al 162% de la 1. Entonces ahora tocaría una 4 que no debería ir más allá del 7.914-7.928 para luego hacer una 5 alcista que dependiendo de dónde acabara la 4 fijaríamos el objetivo. El primer objetivo estaría entre 72 y 93 puntos por encima del final de la 4. El segundo entre 115 y 121 puntos arriba. La segunda opción sería la azul, en la que habríamos hecho una 1 y una 2 y ahora estaríamos en la 3, en la que el máximo del viernes habría sido la (iii) de esa 3. Entonces ahora una (iv) que tampoco debería ir por debajo del 7.914-7.928 para luego hacer la (v) que podría llevarnos al 8.021 para hacer una 3 igual al 262% de la 1. Luego una 4 abajo y por fin una 5 arriba.
Mañana veremos lo que sucede y si los recuentos son buenos. Si es así, habrá que estar atentos a cómo se produce la subida y hasta dónde llega para evaluar dónde estamos en un recuento de más plazo. Veremos lo que ocurre.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico