Ibex: Análisis tras el cierre de 05-03-2013

Nueva jornada alcista en el Ibex que nos deja ya dentro del rango estimado para nuestro escenario azul, pero dejando una gran sensación de fortaleza que amenaza con dejarnos más subidas en las próximas sesiones. Pero veamos los gráficos a ver si podemos sacar algo más en claro.

Gráfico diario: nueva señal de fortaleza dejando un gap alcista en el día de hoy y superando la MM50. Vemos como desde la parte baja del canal alcista hemos rebotado con fuerza y tenemos ya al MACD cortado claramente al alza. Si supera la zona 0 tendremos todas las papeletas para seguir subiendo e ir, probablemente, a la zona alta de ese canal alcista.

Vayamos con el gráfico desde mínimos de febrero. Una vez que el escenario verde queda anulado, dejamos el escenario azul como el más apropiado, al menos de momento. Estaríamos en la C, una C que no debería ir más arriba del 8.505, pero vamos a ver qué pasa en la parte alta del canal verde, cuya zona alta no está lejos. Si superáramos esa zona del 8.505 habría que pensar en que no es una C y que si lo es, entonces es que no es una onda plana como podría parecer y, si es una corrección, apostaríamos por formar parte de una corrección más compleja. Y decimos si es una corrección por si acaso no estamos ya en zona correctiva sino en inicio de tramo alcista mayor. Evidentemente, para que el escenario de un plana ABC se cumpla, antes de ese 8.505 debemos girarnos de manera rápida y romper la alcista 0-B en menos tiempo del que habría tardado la C en formarse. Esa 0-B la hemos trazado en morado.
Ahora vayamos con el gráfico desde el máximo anual. Habíamos dicho que era probable que estuviéramos haciendo un zig-zag, de modo que de inicio habríamos hecho 5 bajistas, luego una corrección para luego hacer otras 5 bajistas. Bien, es posible que este ABC que hemos marcado en el gráfico anterior sea realmente la B de ese zig-zag, pero debemos fijarnos en que hoy hemos llegado justo al 61,8% de la caída. Y una B en un zig-zag no suele ir más arriba de esa cota. No es lo normal. Podría ir un poco más arriba, pero no mucho más. Por eso ese 8.505 lo seguimos remarcando. Si este ABC fuera la B del zig-zag, entonces habría que caer fuerte para hacer una C, que debería estar entre el 61,8 y el 161,8% de la a, con lo que deberíamos ir, como poco, al mínimo de febrero, rompiendo esa 0-B del gráfico anterior de manera rápida. Pero también existe la posibilidad de que realmente el zig-zag acabara en el mínimo del día 26 y haya sido un zig-zag truncado, con la C entre el 38,2 y el 61,8% de la A. Y eso significaría que lo más normal sería corregir completamente el zig-zag, es decir, irnos a máximos del año. Esto lo hemos marcado en el recuento azul. Por eso vamos a fijar el límite en ese 8.505 y si no nos giramos por esta zona y de manera seria, habrá que pensar en irse a máximos de nuevo.
Desde mínimos del día 26 cambiamos un poco el posible recuento y marcamos el canal alcista que estamos siguiendo. Si la 5 fuera la extendida, una 5 igual al conjunto 1-3 nos daría un 8.437 y parte alta del canal alcista. Pero ojo como rompamos ese canal alcista y hagamos uno acelerado. Entonces habría que pensar en otro recuento y en que estaríamos en impulso alcista. Pero las divergencias bajistas que tenemos no parecen indicarlo, a menos que las anulemos mañana.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico